9 Mayo 2025, 11:13
Actualizado 9 Mayo 2025, 11:13

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, asiste este jueves al acto de entrega del XVIII Premio Europeo Carlos V, concedido al político y diplomático Josep Borrell, en el Monasterio de Yuste.

En una entrevista a Canal Extremadura, previa al acto, María Guardiola ha subrayado la importancia de este galardón como escaparate internacional para la región, y ha destacado el papel de Extremadura como punto de encuentro entre Europa e Iberoamérica. “Queremos mostrarnos al mundo como una región comprometida con la democracia, la libertad y el Estado de Derecho”, ha afirmado.

María Guardiola también ha valorado positivamente la elección de Josep Borrell como galardonado, al que ha definido como “un político inspirador y sensato”, destacando que sus planteamientos “van más allá de las siglas” y pueden ser compartidos por una amplia mayoría. Ha subrayado, además, su papel como defensor de la paz y de los valores europeos, alineados con los que, ha añadido, Extremadura desea proyectar desde este enclave.

Datos de empleo

En clave autonómica, María Guardiola se ha referido a los datos de desempleo recientemente publicados, que sitúan a Extremadura con 70.600 personas en búsqueda de empleo, el mejor dato de un mes de abril en las últimas dos décadas.

La presidenta ha indicado que su Ejecutivo continuará promoviendo medidas para impulsar la actividad económica, y ha remarcado que, desde su llegada al Gobierno, se ha producido una bajada del paro del 9 % y un incremento del número de autónomos y sociedades mercantiles, y un récord histórico de visitantes turísticos.

Cierre de Almaraz e infraestructuras

En cuanto a infraestructuras, la presidenta ha reiterado la solicitud de que se respeten los plazos del proyecto del AVE y ha vuelto a manifestar su oposición firme al cierre de la central nuclear de Almaraz.

María Guardiola ha respondido así a la carta remitida por la vicepresidenta de la Comisión Europea, Teresa Ribera, quien ha señalado que el Estado español no puede asumir el coste de una prórroga de la vida útil de las centrales nucleares. La presidenta de la Junta ha ha aseverado que ni ella, ni la presidenta de la Comunidad de Madrid, han solicitado financiación estatal para dicha prórroga y ha subrayado que la continuidad de Almaraz responde, según su criterio, a una necesidad energética vinculada a la estabilidad del sistema y al desarrollo industrial de la región.

En este sentido, ha añadido, además, que las empresas propietarias de la central ya han expresado públicamente su interés de solicitar la extensión de su actividad, aunque no consta aún una solicitud oficial. También ha aprovechado para pedir al Ejecutivo nacional que se siente con las propietarias de la Central de Almaraz para tratar, ha dicho, una fiscalidad justa. 

Durante la entrevista, la presidenta también ha criticado la falta de respuesta del Gobierno de España tras el apagón eléctrico.

Proceso judicial al hermano de Pedro Sánchez

En el plano político, María Guardiola se ha referido a la situación del secretario general del PSOE en Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, inmerso en el procedimiento judicial que investiga la contratación del hermano del presidente del Gobierno, David Sánchez, en la diputación de Badajoz. Guardiola ha remarcado que, según el anterior código ético del PSOE, dicho procedimiento implicaría la dimisión del cargo. "A Gallardo se le conoce no se le conoce por ser secretario del PSOE en Extremadura, si no por estar al frente de la agencia de colocación que ha contratado al hermano de Pedro Sánchez", ha añadido. 

Relación con VOX

Respecto a la relación con Vox, María Guardiola ha manifestado que durante el primer año de legislatura funcionó el acuerdo firmado tras las elecciones de 2023. De cara al futuro,  y ha expresado su deseo de que la formación verde continúe participando en el impulso de medidas “que beneficien a los extremeños”.

León XIV

Por último, la presidenta de la Junta se ha referido al nombramiento del nuevo Papa León XIV, valorando su origen hispanohablante y su experiencia en América Latina como elementos positivos para las relaciones con países vinculados culturalmente a España.