22 Octubre 2025, 11:26
Actualizado 22 Octubre 2025, 14:27

La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible de la Junta de Extremadura, Mercedes Morán, espera que se haga realidad "lo antes posible" la petición de la prórroga de la Central Nuclear de Almaraz por parte de las empresas, que deben entregar esa petición antes de que concluya el mes de octubre.

"Nosotros deseamos que eso se haga realidad lo antes posible y que se atienda esa petición, o esa futura petición, cuando la hagan, por parte del Gobierno de Sánchez", ha dicho la consejera, que ha añadido que el Gobierno de Extremadura va a "dar la batalla" en este asunto porque "el cierre de Almaraz responde a ideologías y no al sentido común".

Morán ha indicado que si se cierra la planta nuclear extremeña la región perderá soberanía energética, activos económicos y empleo, por lo que ha confiado en que las empresas presenten la documentación y el Ejecutivo central atienda esa petición de continuidad.

"No hay ningún motivo (para el cierre)", ha subrayado la responsable regional, que ha incidido en que la planta nuclear de Almaraz es "perfectamente segura" y está acreditada con el máximo nivel de seguridad por la inversión que han hecho las empresas. "Esperamos que esa petición se haga pronto", ha reiterado la consejera este miércoles en Cáceres en la inauguración de la V Jornada Cátedra Economía Circular de Extremadura.

Cabe recordar que Iberdrola, Endesa y Naturgy han acordado trabajar en la gobernanza para presentar "cuanto antes" al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico la solicitud formal de continuidad para la central nuclear de Almaraz, con carácter previo a la entrega de documentación al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN).