13 Marzo 2025, 12:33
Actualizado 13 Marzo 2025, 14:59

La actual secretaria general de UGT Extremadura y candidata a la reelección, Patro Sánchez, afronta "con muchísima ilusión y con más ganas que nunca" su nuevo mandato, para el que será confirmada en el X Congreso Regional de UGT Extremadura, que se celebra en Mérida. La suya es la única candidatura presentada.

Sánchez explica que será su "tercer y último mandato", y que tiene "muchos retos por delante". Y en cuanto al Congreso en sí, adelanta que pondrán en valor lo conseguido durante los últimos cuatro años, destacando la reforma laboral y los avances en pensiones y salario mínimo.

Son avances que "en Extremadura afectan muy especialmente", puesto que "los salarios aquí son más bajos, con lo cual el salario mínimo interprofesional ha tirado para arriba de los sueldos".

Entre los retos que se fija Sánchez para los siguientes cuatro años, destaca "seguir haciendo más y mejor sindicato", seguir peleando "por la igualdad, para que no haya asesinatos machistas, por la seguridad y la salud en el trabajo, por los derechos LGTBI", y "por todas aquellas cuestiones que afectan a los trabajadores".

La líder de UGT Extremadura advierte de que atravesamos "un momento complicado, con una situación y un panorama internacional muy complicado", debido a las guerras de Ucrania y de Gaza, y al avance de la ultraderecha, con presidentes como "Trump, Meloni, Orban, que de alguna manera están poniendo en peligro los derechos conseguidos, están poniendo en peligro una sociedad más justa, más igualitaria".

Además, se están "poniendo en peligro los valores de una Europa", por lo que cree que "Europa tiene que estar cohesionada, y tiene que hacer frente común a esos avances de la ultraderecha".

Más industria para Extremadura

Patro Sánchez opina que la región "tiene que tener un tejido productivo industrial importante", por lo que el modelo productivo de Extremadura "tiene que cambiar", para lo cual necesita "industrias potentes" que fijen población al territorio y hagan aumentar los salarios.

La región cuenta con "muchas fortalezas" y dispone de sol, agua y mucho territorio, por lo que además de pedir apoyo al Gobierno central, también hay pedirle al Ejecutivo regional que "apueste por la industrialización", ya que "no podemos estar siempre pendientes de lo que los demás nos vayan a traer".

"No podemos estar siempre echando la culpa a alguien de fuera", por lo que es necesario "empezar a creer" en las fortalezas de la región, y "desde el propio Gobierno de la Junta de Extremadura tiene también que potenciarlo y tiene también que pelearlo".