Patronal y sindicatos comparten un mismo mensaje sobre la financiación singular de Cataluña: el cupo catalán no puede significar una reducción de una financiación justa, suficiente y equitativa para Extremadura. No obstante, dentro de los agentes sociales hay matices.
UGT Extremadura afirma que necesita conocer todos los detalles del acuerdo. Si perjudica, destaca, se opondrán. "A nosotros la singularidad no nos asusta porque todas las regiones son singulares. Eso que significa: que Extremadura tiene que estar lo suficientemente financiada para que los servicios públicos extremeños sean de calidad" señala su secretaria general en Extremadura Patrocinio Sánchez.
Unos servicios públicos que la patronal da por hecho que se verán afectados. Romper la caja común, dicen, supondrá además que las empresas extremeñas no tendrán las mismas oportunidades. El secretario general de la CREEX, Javier Peinado, asegura: "Creemos que desde Extremadura, de manera unida, tendríamos que reivindicar una financiación justa". Y por eso de la CREEX reclaman unidad de los partidos políticos en la región. Unidad a la que también apelan los sindicatos, que aseguran que la polarización política y las posturas extremas no ayudan a defender los intereses de la región.