1 Octubre 2025, 8:32
Actualizado 1 Octubre 2025, 08:46

Feria, agosto de 1936. Se pierde el rastro de Silvestre Indias Carvajal. Más de 80 años después su bisnieto, el periodista y fotógrafo documental Roberto Palomo, comienza una investigación: "En 1918 a mí abuelo lo envían a mí bisabuelo a la guerra de Marruecos. Regresa y trabaja en el ayuntamiento y desaparece al inicio de la Guerra Civil" señala Palomo.

 

Canal Extremadura

 

El trabajo de Palomo reconstruye la desaparición de su bisabuelo al principio de la Guerra Civil en Extremadura y cómo las abuelas del autor recuperaron los restos 87 años después, para reflejar la memoria de su familia "y la de todo un país".

La investigación de Palomo, que nació en Badajoz y vive entre Extremadura y Barcelona, ha sido indagar en archivos militares, plenos municipales de Feria de los años 20, registros civiles, fotos y horas de entrevistas en el pueblo y con sus abuelas, reflejados en el libro.

 

Canal Extremadura

 

En 2021 un trozo de hueso certificó que Silvestre Indas estaba entre las 20 personas exhumadas en un pozo en Feria. Con la obra Hijas del Olvido relata el dolor de su abuela y tía a abuela por la pérdida de su padre. "No era consciente de que era familiar y también tenía derecho a que me respondieran y a preguntar".

Un trabajo de más de 4 años de investigación que le hacen reflexionar "Hay víctimas que sucedieron al lado de casa y no sabemos nada. Familia, vecinos. A mí nadie me ha negado nada".

Hasta mitad de octubre estará disponible una campaña en Verkami. El autor también prevé editarlo en inglés: "Para todos aquellos que quieran hacerse con una copia o recompensas y así recaudar dinero para imprimirlo".

Esta historia sí ha podido tener final.