13 Octubre 2025, 13:14
Actualizado 13 Octubre 2025, 14:30

A tan solo tres días de que expire el plazo para registrar los presupuestos autonómicos en la Asamblea de Extremadura, el Gobierno regional solo ha mantenido una reunión formal con los grupos parlamentarios y únicamente el PSOE ha presentado propuestas concretas.

El documento socialista incluye medidas en materia de juventud, emergencia climática y cooperación internacional, y aunque aseguran no imponer líneas rojas, sí plantean la recuperación del impuesto de patrimonio, una medida que el Ejecutivo de María Guardiola ya ha descartado. Además, los socialistas rechazan la anunciada rebaja fiscal a las eléctricas. “No vamos a permitir este regalo a las eléctricas mientras se recorta la nómina a los docentes”, ha criticado el líder socialista, Miguel Ángel Gallardo.

Por su parte, Vox aún no ha presentado su propuesta definitiva, aunque ha adelantado que su prioridad será la defensa de la central nuclear de Almaraz. Eso sí, han dejado claro que no participarán en ninguna negociación en la que esté presente el PSOE. “Sería una incongruencia”, ha afirmado el portavoz de Vox, Ángel Pelayo.

Tampoco participará Unidas por Extremadura, que se levantó de la mesa en la primera reunión. Su portavoz, Irene de Miguel, fue tajante: “El paripé, no”.

Los presupuestos para 2026 contemplan un gasto de 8.600 millones de euros. Por ahora, no hay previstas más reuniones y la Junta mantiene su compromiso de registrar las cuentas dentro del plazo legal. No obstante, ha advertido que, si no se alcanza un acuerdo para su aprobación, podría convocar elecciones anticipadas.