29 Septiembre 2025, 11:57
Actualizado 29 Septiembre 2025, 13:17

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha convocado a los grupos parlamentarios este lunes, día 29, para abordar los Presupuestos Generales de Extremadura (PGEx) de 2026.

La reunión tendrá lugar a partir de las 18,00 horas en la sede de Presidencia, como ha avanzado en rueda de prensa el portavoz del PP extremeño, José Ángel Sánchez Juliá, quien espera que los grupos acudan al encuentro con un "espíritu constructivo". El 'popular' también ha confiado en que este encuentro sirva como un "punto de inflexión" en la política extremeña y en el que el "espíritu constructivo deje a un lado la crispación" y donde la propuesta sea la "protagonista frente a la crítica destructiva e injustificada".

"Esperemos que ese sea el afán con el que acudan todos los grupos parlamentarios a la reunión de esta tarde", ha señalado Sánchez Juliá, quien ha añadido que también está llamado al mismo el presidente del Grupo Parlamentario Socialista, Miguel Ángel Gallardo.

Ya que, como ha dicho, "pese a estar sentado en el banquillo de los acusados y estar sentado en un escaño, algo totalmente incompatible", los votantes socialistas "no tienen la culpa de los líos judiciales" de Gallardo y "también tienen que estar representados en ese encuentro".

"Es Miguel Ángel Gallardo quien se tiene que plantear si tiene que seguir liderando el Partido Socialista de Extremadura. Nosotros tenemos claro y lo hemos manifestado que tiene que dimitir. Y tiene que dimitir por limpieza democrática, por respeto a las instituciones y por respeto a los extremeños, para que solucione sus líos judiciales fuera de la política", ha asegurado.

 

El PSOE asistirá, aunque confía "poco" en la utilidad del encuentro

El PSOE acudirá a la reunión convocada esta tarde en Mérida con la presidenta de la Junta, María Guardiola, para tratar sobre los Presupuestos de la comunidad (PGEx) para 2026, aunque confía "poco" en la utilidad del encuentro, toda vez que irá al mismo "sin un solo papel" sobre las cuentas facilitado de forma previa por el Gobierno autonómico.

De este modo lo ha adelantado este lunes en rueda de prensa en Mérida la portavoz regional del PSOE, Isabel Gil Rosiña, quien ha añadido que además parece un "planteamiento raro" el que desde la Junta se convoque a reunión inicial de "supuesto intento de negociación" de las cuentas autonómicas a todas las fuerzas políticas al mismo tiempo, ya que esto a su juicio "es como escenificar una situación que va a tener un resultado imposible".

"Yo no veo al presidente Pedro Sánchez, que es un Gobierno que no tiene mayoría en las Cortes Generales, sentando en una sala a todos los portavoces parlamentarios del Congreso de los Diputados, porque eso es tanto como escenificar una situación que va a tener un resultado imposible", ha aseverado Gil Rosiña, quien ha insistido en que en todo caso el PSOE acudirá a la reunión con Guardiola.

"Nosotros vamos a ir. ¿Cómo no vamos a ir si tenemos tantos parlamentarios como tiene el PP en la Asamblea de Extremadura y, además, fuimos el partido político que más votos obtuvo en las pasadas elecciones autonómicas de nuestra región?", ha sentenciado la portavoz socialista.

No obstante, ha añadido que su partido no dispone de "ni un solo papel" sobre las cuentas facilitado por parte del Gobierno regional, y que además se puede esperar por tanto "cualquier cosa" de dicho ejecutivo en lo que ha calificado como un "nuevo supuesto intento de negociación" de los Presupuestos regionales.

En todo caso, ha apuntado que el PSOE va a actuar con la "coherencia" y la "responsabilidad" que le avalan, ha dicho, cuando ha gobernado y también en la oposición; y esperará al resultado del encuentro de esta tarde y a lo que plantea y ofrece la Junta para posteriormente ofrecer "respuestas" y "planteamientos alternativos".

"Vamos a esperar esta tarde a ver qué líneas maestras tiene ese presupuesto, cuáles son los objetivos políticos de mejora de la vida de la gente, y entonces, sólo en ese momento el PSOE trabajará sus respuestas y sus planteamientos alternativos", ha afirmado.

 

Unidas por Extremadura tila la reunión de "postureo"

La portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, ha confirmado la asistencia de la formación a la reunión convocada por la presidenta de la Junta, María Guardiola, para abordar los presupuestos de la comunidad autónoma para 2026 "por responsabilidad y seriedad", ya que ha calificado la cita de "postureo" al considerar que las decisiones sobre el futuro de las cuentas regionales "se toman en Madrid".

En una rueda de prensa en Mérida, Irene de Miguel ha asegurado que no esperan nada de la reunión, porque el líder nacional del PP, Aberto Núñez Feijóo "solo va a permitir que las cuentas extremeñas se aprueben con Vox", y esta formación en Extremadura "no corta ni pincha nada". "Tristemente, para desgracia de Extremadura, las decisiones de los presupuestos extremeños se toman en Madrid, no aquí", ha subrayado.

A pesar de todo ello, la portavoz ha señalado que su formación va a trasladarle a la presidenta de la Junta las cuestiones que deben estar contempladas en el presupuesto de un gobierno "serio y responsable, que mire por el bienestar de la ciudadanía, y no solo por el de los más privilegiados".

 

Ausencia de Vox

El Grupo Parlamentario Vox no acudirá a la reunión, ya que señala que no va a sentarse con el presidente del Grupo Socialista, Miguel Ángel Gallardo, que está procesado por "graves delitos". Así lo ha avanzado el presidente del Grupo Parlamentario Vox, Ángel Pelayo Gordillo, en rueda de prensa este lunes en Mérida, en la que en primer lugar ha lamentado "las formas" ya que a esta reunión se les ha convocado a través de un correo electrónico, lo que a su juicio "no es manera de dirigirse a los presidentes de los grupos parlamentarios para un asunto de esta envergadura" como son los presupuestos de la región, que son "la ley más importante anual" para la Junta.

Al margen de eso, Gordillo ha criticado que la presidenta de la Junta convoque "en conjunto a los presidentes de todos los grupos parlamentarios" en Presidencia de la Junta, tras lo que ha reafirmado que "el Grupo Parlamentario Vox no va a reunirse con el PSOE mientras el señor Gallardo sea su presidente". Para el presidente del Grupo Vox, sería "un contrasentido" que Vox por un lado esté "pidiendo del Grupo Socialista y al señor Gallardo que abandone la política", por lo que "no podemos darle carta de naturaleza sentándonos con el señor Gallardo en una reunión para nada, ni para los presupuestos ni para ninguna otra cosa", ha dicho.

Gordillo ha considerado que con esta convocatoria a todos los grupos parlamentario en conjunto, Guadiola busca "la foto", tras lo que ha avanzado será "una foto en la que el Grupo Parlamentario Vox no va a estar", tras lo que ha apuntado que "si la señora Guardiola quiere reunirse con lo que su propio partido ha denominado como una mafia, es muy libre de hacerlo".

Así, el dirigente de Vox ha señalado que "a la vista está" que la Junta tiene al PSOE "como un interlocutor válido", pero Vox, no, tras lo que ha señalado que si la presidenta de la Junta "quiere que los presupuestos para el 2026 vayan hacia adelante, tiene un camino muy sencillo" como es llamarle para negociar.

"Que me llamen a mí como presidente del grupo y yo estaré encantado de sentarme con la señora Guardiola para discutir lo que ella quiera acerca de los presupuestos del año 2026", ya que según ha avanzado Gordillo, el "deber" de Vox es que "realmente en Extremadura se verifique el cambio que se prometió en el año 2023 y que no llega", ha apuntado.

Un camino en el que Guardiola "encontrará" a Vox, que está dispuesto a sentarse "para hablar absolutamente de todo", pero debe ser con su grupo parlamentario, y "no todos juntos en la misma mesa".

Respecto a los planteamientos que Vox defendería en la negociación de los Presupuestos de Extremadura para 2026, Gordillo ha considerado que "ninguno es insalvable" y la presidenta de la Junta los conoce, como son la bajada de impuestos, eliminación del gasto supérfluo, una "lucha mucho más intensa para mantener Almaraz abierto", o la eliminación de "burocracias indeseables".

También aboga por una política fiscal que "no sea meramente cosmética", sino que "se aborde realmente la necesidad de bajar la imposición que está en las manos de la señora Guardiola", así como la derogación de la Ley de Memoria Histórica, ha apuntado.

"Si la señora Guardiola está dispuesta a asumirlas, yo, por supuesto que estaré encantado de sentarme con ella, porque me sentaré para el bien de los extremeños", tras lo que ha criticado que la presidenta de la Junta pretenda que Vox "se siente con el señor Gallardo, pero es que está en curso en graves delitos, está procesado", ha apuntado.