
Asamblea de la Federación Extremeña de Caza para analizar los datos del año 2024
Badajoz ha acogido este fin de semana la Asamblea General Ordinaria de la Federación Extremeña de Caza, para hacer balance de un 2024 que ha estado marcado por el crecimiento, la formación y el impulso a la inclusión.
Incremento de las mujeres en la caza
El pasado año se alcanzaron cifras históricas en la incorporación de nuevos cazadores: 1.236 inscripciones en el Curso del Cazador, el mejor dato de la última década. Además, por primera vez, las mujeres representaron más del 20% de los nuevos cazadores.
El presidente de FEDEXCAZA, José María Gallardo, ha destacado que estos resultados son fruto de años de trabajo y apuesta por la formación: “Tenemos que estar orgullosos. Creemos en una caza abierta, inclusiva, y basada en la preparación”.
Balance de 2024
En 2024, la Federación ha ampliado su estructura con un equipo humano de 14 profesionales repartidos en seis sedes. Entre los principales proyectos del año se encuentran el Plan de Caza Adaptativo de la Tórtola Europea, los avances del Observatorio Cinegético, el impulso al relevo generacional y el refuerzo del papel de la mujer en la actividad cinegética.
Gallardo ha finalizado la asamblea con un mensaje claro: “2024 ha sido un año para recordar, pero sobre todo, un año que marca el camino del futuro: formación, unidad, diálogo y compromiso con nuestros cazadores”.