11 Noviembre 2025, 7:54
Actualizado 11 Noviembre 2025, 07:54

Expertos de la Fiscalía, unidades policiales especializadas, Incibe y la Abogacía Española analizarán los retos del ciberfraude en Mérida el próximo jueves, día 13, en el 'Ciberlegal SummitEX'.

La cita, que se presenta como un cumbre de "élite" sobre fraude y pruebas judiciales, reunirá en el Palacio de Congresos emeritense a expertos de la Fiscalía, unidades policiales especializadas, Incibe y la Abogacía Española.

La cumbre abordará los desafíos de máxima actualidad que plantea el cibercrimen, incluyendo el ransomware, el phishing sofisticado y los fraudes emergentes impulsados por inteligencia artificial, informa en nota de prensa la Asociación Empresarial Impulso.

El objetivo principal es dotar a los profesionales de herramientas teóricas y prácticas para la detección, análisis y, crucialmente, la judicialización del fraude digital, con un enfoque directo en la compleja gestión de la evidencia digital en los procesos legales.

En la cita participarán algunas de las figuras más reconocidas del panorama nacional en la lucha contra la ciberdelincuencia, con expertos como el fiscal de la provincia de Sevilla especializado en criminalidad informática, Borja Morillo-Velarede Martínez; y miembros del Equipo EVO (Extremismo Violento y Odio) de la Brigada Provincial de Información de Madrid.

También participarán ponentes del Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), como el analista de inteligencia Carlos Seisdedos; y representantes del Consejo General de la Abogacía Española como el presidente de la Subcomisión de Justicia Digital, Miguel Hermosa Espeso.

Este congreso nacional está organizado conjuntamente por la Cátedra de Ciberseguridad de Incibe (gestionada por el Centro Universitario de Mérida), el Colegio de Abogados de Badajoz y la Asociación empresarial Impulso.