1 Noviembre 2025, 9:24
Actualizado 1 Noviembre 2025, 09:24

Unas 80 empresas se darán cita en la 34º Feria Multisectorial Hispano-Portuguesa (Fehispor), que se celebra del 6 al 9 de noviembre en la Institución Ferial de Badajoz (Ifeba) con espacios dedicados al turismo y la gastronomía rayanas o a la artesanía extremeña.

Como novedad, cabe destacar una exposición dedicada al Atlético de Madrid y a las peñas extremeñas, que recorrerá la historia y la cultura del club con más de 60 momentos históricos, documentos originales, réplicas de camisetas, trofeos emblemáticos y un recorrido por jugadores y entrenadores extremeños que han formado parte de la familia atlética. Entre las piezas que podrán verse, figurarán la primera camiseta rojiblanca, botas, balones y guantes de grandes futbolistas o trofeos como la Copa de la Reina 2023.

 

Canal Extremadura

 

Además, la exposición contará con una zona interactiva, con 'photocall', videojuegos, talleres infantiles o un 'chutómetro'. Durante la feria también habrá charlas, mesas redondas y encuentros con leyendas extremeñas del Atlético de Madrid y el domingo tendrá lugar una convivencia de peñas extremeñas del club.

La concejala delegada de Ifeba, Elena Salgado, ha presentado Fehispor 2025 acompañada del ex secretario técnico del Atlético de Madrid, Luis Rodríguez Ardila, quien ha adelantado que han intentado hacer una exposición "lo más completa" y "lo más extremeña posible", pero abierta a cualquier posibilidad que les marcaba el club.

 

Canal Extremadura

 

En su intervención, Salgado ha detallado de Fehispor que se trata de una de las citas "más emblemáticas" del calendario ferial de la ciudad y que nació con el propósito de estrechar lazos entre Extremadura y el Alentejo.

Tras más de tres décadas de historia, "se ha consolidado como el gran punto de encuentro comercial, social y cultural de ambos lados de la raya" y en concreto esta edición ocupará más de 7.000 metros cuadrados y contará con la participación de alrededor de 80 empresas expositoras, entre ellas instituciones y entidades de referencia de ambos países.

Del turismo a la gastronomía

Entre los espacios destacados, ha puesto el acento en Turiberia, la V Muestra de Turismo Ibérico, que permitirá recorrer los destinos más atractivos de Extremadura y de Portugal y sus tradiciones, su cultura y su patrimonio. Como novedad, se celebrará un encuentro de 'bloggers' e 'influencers' de turismo ibérico, que fomentará la colaboración profesional entre ambos países.

 

Canal Extremadura

 

También la artesanía extremeña volverá a tener un papel protagonista, con una veintena de artesanos que mostrarán su talento en disciplinas como la joyería, el cuero, la cerámica, la moda o la bisutería, en un espacio que cuenta con el apoyo de Extremadura Avante, de la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital de la Junta, para seguir impulsando la marca Artesanía de Extremadura.

Otro de los atractivos es el espacio gastronómico, con "lo mejor" de los sabores de ambos lados de la frontera, productos ibéricos, mieles, dulces o cervezas artesanas y tanto 'food trucks' y demostraciones culinarias, como talleres infantiles o catas y maridaje.

Asimismo, en el stand de Alimentos de Extremadura se desarrollará un programa de actividades y degustaciones, y se celebrará la entrega de premios del 19º Encuentro de Vinos de Extremadura y Alentejo, que reunirá a bodegas y profesionales del sector.

Además, ha destacado la concejala de Ifeba, la eurociudad Eurobec está trabajando "intensamente" en la elaboración de un programa de actividades tradicionales de los tres municipios que la componen, dentro de una feria que se completa con sorteos de camisetas y balones del Club Atlético de Madrid, entre otros productos.

"Oportunidades en el mercado transfronterizo"

Del mismo modo, Fehispor será escenario el viernes 7 de noviembre en la sala Olivenza la Jornada 'Oportunidades en el Mercado Transfronterizo', organizada por la Dirección General de Empresa de la Junta, y cuyo objetivo es ofrecer a las empresas multisectoriales la posibilidad de explorar, adaptar y expandir sus negocios al ámbito transfronterizo entre España y Portugal.

La cita se centrará en tres ejes fundamentales, como la internacionalización, la cooperación empresarial y la formación de alianzas estratégicas entre ambos lados de la frontera, e incluirá la ponencia 'Contexto legal-fiscal de Portugal para empresas transfronterizas', impartida por el director general de LAX Consultores, Jorge Schaffhausen, que analizará los retos fiscales y jurídicos que enfrentan las compañías que buscan expandirse al mercado luso.

La jornada ofrecerá también la mesa redonda 'Recursos y alianzas para abordar el mercado transfronterizo', en la que participarán el Punto de Acompañamiento Empresarial Transfronterizo y Extremadura Avante, compartiendo herramientas de apoyo y financiación disponibles para las empresas. Posteriormente, será el turno de una mesa de experiencias empresariales en el mercado transfronterizo, con la participación de Novadelta - Grupo Nabeiro y Eurotapón Núñez.

La jornada concluye con el objetivo de facilitar el 'networking', el intercambio de contactos y el acceso a oportunidades de negocio y cooperación internacional para las empresas asistentes. Las inscripciones ya están abiertas, aunque el aforo es limitado, por lo que se recomienda reservar plaza a través del portal de la Dirección General de Empresa, según indica la organización de la jornada en nota de prensa.

El proyecto RED PAE Transfronteriza, cofinanciado por la Unión Europea a través del programa Interreg VI-A España-Portugal (Poctep) 2021-2027, da soporte organizativo y de contenidos a esta iniciativa.