
Tras conocer la muerte del escritor Mario Vargas Llosa, la presidenta de la Junta de Extremadura se ha unido al "dolor" de su familia, del pueblo peruano y del mundo de la cultura. María Guardiola ha manifestado en la red social X: "Decimos adiós y rendimos homenaje al escritor Mario Vargas Llosa. Un autor irrepetible, cuya voz seguirá siempre viva en sus novelas, y nos unimos al dolor de su familia, del pueblo peruano y del mundo de la cultura. DEP".
"El gran homenaje a Vargas Llosa se le va a hacer en Cáceres"
La portavoz del ejecutivo, Victoria Bazaga, ha manifestado que se le rendirá homenaje en la Bienal que lleva su nombre en Cáceres, que se celebrará del 22 al 25 de octubre. Apostamos por él, por su obra, su cátedra y su premio: "El gran homenaje a Vargas Llosa se le va a hacer en Cáceres este año, cuando sea la bienal, que es donde podemos hacerlo de cerca".
El VI Premio de la Bienal de Novela Mario Vargas Llosa se celebrará por primera vez en España, en la ciudad de Cáceres. Está dotado con 100.000 dólares y tiene como objetivo dar un impulso global a la literatura en lengua española.
Pueden participar las novelas publicadas originalmente en español entre el 1 de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024. El Premio se entregará durante la VI Bienal de Novela Mario Vargas Llosa, que se llevará a cabo del 22 al 25 de octubre. El plazo máximo para la entrega de trabajos es hasta el 15 de mayo de 2025.
El escritor Mario Vargas Llosa ha fallecido en Perú a los 89 años
El escritor, que tiene una prolífica obra traducida a 30 idiomas, formó parte del llamado 'boom' latinoamericano, junto con el colombiano Gabriel García Márquez (1927-2014), el argentino Julio Cortázar (1914-1984) y el mexicano Carlos Fuentes (1928-2012). Además del Nobel de Literatura, obtuvo numerosos premios, como el Cervantes (1994) y el Príncipe de Asturias de las Letras (1986).

Fallece a los 89 años el Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa