29 Julio 2025, 12:29
Actualizado 29 Julio 2025, 14:36

Mérida reforzará sus refugios climáticos para proteger a la ciudadanía del calor extremo. La capital extremeña apuesta un año más por los refugios climáticos, espacios diseñados para ofrecer alivio ante las altas temperaturas. Estos refugios, tanto interiores como exteriores, incluyen bibliotecas, centros cívicos, parques y piscinas, y mantienen su uso habitual, permitiendo a la ciudadanía disfrutar de actividades culturales, deportivas o de ocio en condiciones de mayor seguridad térmica.

"Son espacios públicos, accesibles y frescos"

El Ayuntamiento de Mérida ha reactivado este verano la red de refugios climáticos. “Son espacios públicos, accesibles y frescos, que alivian los efectos del calor y permiten seguir haciendo cosas con seguridad y confort térmico”, ha destacado el portavoz municipal, Julio César Fuster. Además, ha subrayado que estos lugares deben contar cerca con la presencia de agua.

El ayuntamiento ha solicitado fondos europeos

El consistorio ha solicitado fondos europeos por valor de 2,4 millones de euros para ampliar el arbolado urbano y crear nuevos refugios climáticos en entornos escolares y deportivos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda diseñar “ciudades y comunidades amigables con la edad y el clima”, integrando el enfoque climático en las políticas. Mérida cuenta con más de un millón de metros cuadrados de superficie verde, lo que supone entre diecinueve y veinte metros cuadrados por habitante, muy por encima del mínimo recomendado por la OMS, que se sitúa entre diez y quince metros.