18 Mayo 2025, 13:57
Actualizado 18 Mayo 2025, 21:13

Este lunes comienza en Mérida Emerita Lvdica, una fiesta de recreación histórica que nos transporta a los modos de vida de la antigua Roma. El evento se desarrolla en escenarios originales que forman parte del conjunto arqueológico monumental más completo y mejor conservado de Hispania, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Vecinos y visitantes ultiman los detalles de los atuendos que lucirán durante la celebración, buscando ser lo más fieles posible a la moda romana de hace dos mil años. Talleres y tiendas se llenan de personas en busca del traje más vistoso, pero también del más auténtico. No vale cualquier cosa: el atuendo romano también sigue tendencias, y muchos aprovechan cada edición para renovar su vestuario o cambiar accesorios y así lucir diferentes.

La fiesta también ofrece una experiencia gastronómica única, con platos inspirados en textos históricos y evidencias arqueológicas. Se podrán degustar productos agroalimentarios de la antigua Roma, como el queso elaborado según el tratado de Columela, una forma original de interpretar el patrimonio a través del sentido del gusto.

Emerita Lvdica está declarada Fiesta de Interés Turístico Regional desde 2022 y está organizada por el Ayuntamiento de Mérida, con la colaboración del Consorcio de la Ciudad Monumental, el Museo Nacional de Arte Romano, la Dirección General de Turismo de la Junta de Extremadura y la Diputación de Badajoz.