11 Julio 2025, 13:18
Actualizado 11 Julio 2025, 14:54

La cercanía del río y la proliferación de mosquitos estaría detrás de que una colonia de murciélagos haya elegido como nuevo domicilio la cámara de aire del edificio de la Consejería de Hacienda.

La llegada de estos nuevos inquilinos ha obligado a que un grupo de unos 20 funcionarios hayan tenido que abandonar sus puestos y teletrabajar desde casa. Lo explica José Sánchez, del sindicato Comisiones Obreras:

"Empezaron a sentir los trabajadores que veía un fuerte olor y no sabían de dónde ni cómo"

Un problema que sufren también vecinos de la zona. "Tengo mosquitera para que no entren", nos dice una de ellas.

Estos animales crían en primavera, y algunas especies normalmente un solo ejemplar, por lo que viven en un constante peligro de extinción. Además son muy beneficiosos para la salud pública, de ahí la necesidad de su protección, como destaca Ana Cordero, de la organización conservacionista SECEMU: "Un murciélago come su propio peso en insectos cada noche. Por ejemplo, pueden ser entre 500 y 1.000 mosquitos por murciélago y noche.

"Hay que esperar a que acabe la época de reproducción y luego ya tomar algún tipo de medida si es imposible la convivencia"

La Junta asegura que el problema ha quedado resuelto. Dicen que ya no hay ni núcleos de cría ni áreas de descanso de murciélagos. Para ello, han sellado las entradas, han puesto nuevos puntos de luz disuasorios y se han colocado inhibidores. 

La vuelta de los trabajadores afectados es inminente.