
Los auxiliares de enfermería de la Residencia de Mayores Los Pinos de Plasencia denuncian sobrecarga laboral. Una situación que se agrava los fines de semana y que "redunda en una peor calidad de la asistencia" a los residentes. Además, aseguran que se siente infravalorados.
Según explica el colectivo en un comunicado, esta sobrecarga laboral comenzó cuando se puso en marcha en el centro el plan 'Libre de sujeciones', un protocolo de actuación en el que no se utilizan sujeciones físicas o químicas en las residencias públicas. En su lugar, se aplican estrategias alternativas para atender a personas con conductas menos controladas, sin recurrir a restricciones. Hay que recordar que el centro de Los Pinos está especializado en personas que tienen Alzheimer.
Los auxiliares aseguran estar de acuerdo con este protocolo por el beneficio que supone para los mayores, sin embargo, consideran que no se les ha tenido en cuenta como colectivo a la hora de diseñarlo. Dicen sentir "una insatisfacción profunda al ser presionados con una carga de trabajo superior, por un programa establecido en el que se imponen unos estándares de atención personalizada para el paciente, sin apoyo o personal suficiente para llevarlo a cabo".
Esto, además, les provoca "estrés y ansiedad por el riesgo que corren algunos pacientes al estar libre de sujeciones". Señalan que "no se cumple la ratio de personal de atención directa en el centro de atención de 24 horas", ya que "hay 8 auxiliares que están en la ratio pero no están en la planilla, están en el centro de día, por lo que tienen sobrecarga laboral que se agrava los fines de semana".
Los auxiliares añaden que se sienten "indefensos y vigilados a través de las cámaras instaladas en el centro", una situación, dicen, que se ha reflejado ya en varias bajas laborales.
Desde el sindicato UGT hablan de una situación insostenible y alargada en el tiempo.