5 Abril 2025, 12:15
Actualizado 5 Abril 2025, 14:30

El Centro Cultural Las Claras de Plasencia acoge la I Jornada de Abordaje Multidisciplinar de los Trastornos del Espectro del Autismo (TEA). Está organizada por el Colegio Profesional de Logopedas de Extremadura (COLOGEX) y reúne a profesionales de diferentes ámbitos para analizar estrategias de diagnóstico, intervención y apoyo a personas con TEA.

Cada niño con autismo es diferente y tiene sus propias necesidades e intereses, algo que bien saben quienes trabajan con ellos. El espectro es muy amplio, infinito como reclaman este año, y por eso ven necesario compartir experiencias en estas jornadas en Plasencia.

Adolfo Jiménez, presidente del Colegio de Logopedas de Extremadura, comenta: "El logopeda tiene una labor importantísima en muchos de los ámbitos de las personas con TEA. Pero aquí no solo participan logopedas, también terapeutas profesionales, pediatras, psiquiatras, maestros y orientadores".

"Es un trabajo sacrificado y es muy importante saber acompañar a las familias, entenderlos a ellos"

En las aulas, cada vez hay más niños con TEA, pero todavía el conocimiento sobre el autismo es insuficiente. Este sábado han vuelto a insistir en la importancia de la concienciación de la sociedad y en la mejora de la formación: "Yo soy terapeuta ocupacional y trabajo sobre todo con niños con autismo, y me gustaría aprender un poco más y conocer cómo intervenir desde todos los ámbitos". Otro profesional, asegura: "Es un trabajo sacrificado y es muy importante saber acompañar a las familias, entenderlos a ellos".

Un diagnóstico precoz ayuda a mejorar la calidad de vida de estas personas, algo que también han remarcado en estas jornadas.