Este domingo, Azuaga ha sido el escenario de una concentración convocada por diversos colectivos animalistas para exigir “justicia” por la muerte de los 32 perros de caza encontrados sin vida el pasado mes de julio en una nave de la localidad. Los animales, que habrían sido abandonados y dejados morir por inanición por un cazador, también presentaban signos de maltrato, según han denunciado los organizadores.
Penas de prisión
Ángela Casillas, portavoz de PACMA, ha subrayado que este caso no puede resolverse con sanciones leves. Considera que casos como el de Azuaga no pueden saldarse con sanciones menores, y reclaman que el Código Penal aumente las penas de manera que quienes cometen estos hechos puedan ingresar en prisión.
Actualmente, las condenas por maltrato animal no suelen superar los dos años mínimos requeridos para entrar en la cárcel, lo que deja estos delitos prácticamente impunes, denuncian los colectivos.
Los manifestantes también han pedido al Gobierno que corrija la Ley de Protección Animal aprobada en 2023, ya que, según recuerdan, excluye a los perros de caza de su ámbito de protección, perpetuando, explican, una discriminación sobre miles de animales empleados en actividades cinegéticas.

Hallan 32 perros muertos por inanición en una finca de Azuaga