27 Noviembre 2025, 14:09
Actualizado 27 Noviembre 2025, 15:03

La industria extremeña da un paso decisivo hacia la innovación y la sostenibilidad. Faramax, empresa dedicada a la fabricación de transformadores y reactores para energía renovable, ha inaugurado este jueves la ampliación de sus instalaciones en Malpartida de Plasencia, tras una inversión de 37 millones de euros. El objetivo: aumentar su capacidad productiva y consolidar su posición como referente europeo en el sector.

Desde su puesta en marcha en 2017, Faramax ha triplicado su producción y alcanzado una facturación de 88 millones de euros en 2024, dando empleo a cerca de 600 personas. Con esta ampliación, la compañía prevé superar los 100 millones de euros y fabricar transformadores de hasta 500 kilovoltios y 450 megavoltamperios, esenciales para el despliegue de parques eólicos y solares en Europa, Estados Unidos y Oriente Medio.

faramax

Durante el acto, el director general de Faramax, Víctor Cioban, ha destacado tres grandes objetivos: Convertir a Faramax en una escuela industrial para formar talento, demostrar que Europa puede tener un sector manufacturero fuerte y competitivo, y situar a Malpartida de Plasencia como un centro electrotécnico reconocido”.

El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha subrayado la importancia de la colaboración público-privada para impulsar el desarrollo industrial: “Necesitamos empresas y administraciones que apoyen a las empresas, porque juntos se pueden crear miles de puestos de trabajo”.

Por su parte, la presidenta de la Junta, María Guardiola, ha valorado el compromiso de Faramax con la industrialización de Extremadura y con la generación de empleo estable: “Muchas familias han encontrado en esta industria la base para su proyecto de vida”.

faramax otra

Las nuevas instalaciones incorporan áreas técnicas y laboratorios para ensayos de gran potencia, lo que permitirá fabricar productos más complejos con altos estándares de innovación y calidad.