20 Agosto 2025, 9:09
Actualizado 20 Agosto 2025, 09:09

La Unión de Consumidores de Extremadura recomienda a los afectados por los incendios revisar sus pólizas de seguro para verificar qué bienes están cubiertos, como viviendas, vehículos o tierras. El punto de partida para cualquier reclamación es contar con una póliza que incluya cobertura por incendio.

Plazos y documentación

La normativa establece un plazo general de siete días para comunicar el siniestro, salvo que la póliza indique otro periodo. Se aconseja conservar los restos de los bienes dañados, documentar los daños con fotografías y minimizar los efectos del incendio para facilitar la evaluación del perito.

Origen del incendio y compensaciones

Si el incendio tiene un origen natural (como un rayo) y no hay un responsable identificable, la compensación dependerá exclusivamente del seguro contratado o de posibles ayudas públicas, como la declaración de zona gravemente afectada. Sin póliza, no se puede reclamar indemnización, salvo que se identifique al responsable y este tenga solvencia.

 Responsabilidad civil y seguros

En caso de que el responsable del incendio tenga un seguro de responsabilidad civil, se puede reclamar directamente a su aseguradora. Si el responsable es insolvente o el seguro no cubre todos los daños, solo se podrá acceder a compensaciones si el Gobierno aprueba ayudas mediante Real Decreto.

 Bienes hipotecados y conflictos con aseguradoras

Cuando el bien afectado está hipotecado, la Ley Hipotecaria obliga a tener un seguro contra incendios. Si el inmueble se destruye, la deuda hipotecaria permanece y la aseguradora debe indemnizar según lo estipulado en el contrato. Si hay discrepancias entre el banco y el asegurado sobre el destino de la indemnización, esta puede ser consignada judicialmente.

Los pasos para presentar una reclamación incluyen: verificar la cobertura del seguro, esperar el informe técnico de los bomberos, conservar o documentar los restos de los bienes dañados, identificar las causas del incendio, y notificar el siniestro dentro del plazo. La asociación se ofrece para asesorar a los afectados en todo el proceso.