18 Junio 2024, 17:56
Actualizado 18 Junio 2024, 17:56

El Consejo de Gobierno ha aprobado un decreto por el que se regula la concesión de subvenciones destinadas a las financiación del programa de formación y empleo Escala y la primera convocatoria de subvenciones a entidades promotoras, por importe de 36 millones de euros.

Para la ejecución del programa completo, el presupuesto superará los 96 millones de euros y el mismo combinará aprendizaje con experiencia profesional y beneficiará a 1.548 personas desempleadas en Extremadura, según ha informado el consejero de Presidencia y Diálogo Social, Abel Bautista.

El decreto en cuestión regula dos líneas de ayudas, la línea I, destinada a entidades promotoras, que se tramita en régimen de concurrencia competitiva y cuya convocatoria se autoriza este martes, y la línea II, que está dirigida a empresas privadas para la contratación de los participantes en los proyectos del citado programa que hayan obtenido evaluación positiva, y que se tramitará en régimen de concesión directa.

Escuelas de aprendizaje laboral

Abel Bautista, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, ha destacado que el Programa Escala responde, por sus siglas, a Escuelas de Aprendizaje Laboral y ha añadido que los desempleados participantes deberán seguir un itinerario de 18 meses de duración.

El programa se divide en tres fases. En la primera de ellas, de tres meses de duración, los alumnos accederán a planes de formación profesional impartidos por entidades promotoras y recibirán una beca por asistencia y, en su caso, una ayuda por desplazamiento. Por su parte, en la segunda etapa, con una duración de nueve meses, la formación se alternará con el trabajo. Estas dos primeras fases del programa cuentan con un presupuesto de 36 millones de euros, distribuidos en tres anualidades, 2024, 2025 y 2026.

Finalmente, en la tercera fase, al menos la mitad de los alumnos que superen positivamente la primera parte formativa serán contratados por empresas durante seis meses.