Descripción

Miguel no puede beber agua ni tragar alimentos a causa de la disfagia que padece. Como él, muchos otros extremeños y extremeñas se ven en la misma situación. Luis Miguel Luengo, endocrinólogo, y Belén Pérez, médica del aparato digestivo, nos hablan acerca de esta enfermedad y de sus principales causas.

Carlos Carpintero, cocinero, y Galia Terrazas, enfermera, nos relatan cómo es el cuidado en el día a día de estos pacientes.

Fichero multimedia
ANSALUD_23042025_DISFAGIA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2dszf8ti
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

David Corchero, técnico de salud deportiva en la Fundación Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura, nos enseña una rutina para mejorar la fuerza de nuestros brazos y lo mejor es que tan solo necesitaremos unas gomas para realizarla. Esta rutina nos permitirá estar más fuertes para afrontar las diferentes acciones del día a día.

Fichero multimedia
ANSALUD_3042025_RUTINAGOMABRAZOS
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_fh9m2e7a
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Eduardo Aranda, podólogo, nos habla acerca de los problemas en nuestros pies que nos podrían hacer pasar por el quirófano como pueden ser los dedos en garra o la artrosis de pies, entre otros. 

Fichero multimedia
ANSALUD_3042025_ENTREVISTA_EDUARDOARANDA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qyqigxjx
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Nuestra herencia genética tiene mucho que decir sobre nuestra salud, pero también la forma en la que organizamos la nevera o el tipo de calzado qué usamos. El interés por cuidarse, por seguir una buena alimentación y por prevenir enfermedades crece entre la población. En esta nueva temporada de A Nuestra Salud, vamos a seguir ofreciendo pautas, consejos y rutinas para conseguir mejorar la salud y el día a día de los extremeños. Por el plató de A Nuestra Salud pasarán los mejores profesionales sanitarios que tenemos en la región y seguiremos descubriendo que esta tierra es pionera en muchos campos. La educación en salud no pasa únicamente por reconocer síntomas y conocer el nombre de algunas enfermedades; nuestra prioridad sigue siendo resolver sus dudas y transmitir a nuestro público que los autocuidados y la confianza en los profesionales son fundamentales. Le escuchamos. Por eso tenemos nuestras redes y un número de WhatsApp a su disposición para que nos cuente lo que le preocupa y todo aquello que le gustaría escuchar en nuestro programa. Recetas, casos reales, terapias novedosas, bulos que no debe seguir y soluciones a problemas comunes. Nos vemos, de lunes a viernes, en Canal Extremadura.

Con Lola Trigoso.

Fichero multimedia
PROG00236396
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_emoi3rx1
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

El planeta Tylos fue descubierto en 2015. Gira en torno a su estrella llamada WASP-121 y formalmente llamada Dilmun, pero demasiado cerca de ella. Esto hace que las temperaturas en su superficie ronde los 2.600ºC por lo que los metales existentes lo están tanto forma líquida como gaseosa, por lo que las lluvias son de hierro, níquel o cobalto entre otros. Los vientos sos muy violentos, superando los 700km/h en algunos casos. Sobre este planeta hemos hablado con María Rosa Zapatero, profesora investigadora del Centro de Astrobiología, perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Esta entrevista se emitió el miércoles 23 de abril de 2025 en “El Sol sale por el oeste”.

Categoria
Fichero multimedia
PENDIENTESDELCIELO_ATMOSFERATYLOS_AUDIO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_3lh31g3z/v/1/flavorId/1_xa0po4ty/1_3lh31g3z.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3lh31g3z
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
753.00
Fecha de emisión
Antetítulo
NUEVO ESTUDIO
Subtítulo
Se encuentra a unos 850 años-luz, en nuestro vecindario astronómico
Cuerpo

Imagínate que comienzo el espacio de la información meteorológica en Canal Extremadura diciendo: “Para esta tarde los chubascos irán acompañados de hierro fundido con posibilidad de trazas de níquel y de cadmio. Mañana un nuevo frente de sodio y litio recorrerá la región que hará que las temperaturas bajen hasta los 1.500ºC y el viento aflojará hasta los 700km/h” De locos, ¿no?... al menos aquí, en la Tierra, y no tanto en otros rincones del Universo.  

Pues un pronóstico así es al que se tendrían que enfrentar los meteorólogos del planeta Tylos, descubierto en 2015 y del que recientemente se ha podido determinar algo más de su atmósfera. Se ha comprobado que sus temperaturas superan los 2.600ºC y que es rico en metales como el hierro, el níquel, el cobalto, el titanio... por lo que las nubes las lluvias en este entorno extraterrestre son metálicas.  

Este cuerpo celeste es unas 100 veces más grande que la Tierra y se encuentra muy próximo a su estrella (muy parecida al Sol y de nombre WASP-121 y formalmente llamada Dilmun). Por este motivo, el ambiente allí reinante es el infierno hecho planeta

Se da la circunstancia, además, que el planeta gira entorno así mismo al mismo tiempo que gira alrededor de su estrella, lo que hace que siempre le esté dando luz a un hemisferio, mientras que el otro está en la más absoluta oscuridad, como le ocurre a la Luna. 

Sobre este planeta hemos hablado con María Rosa Zapatero, profesora investigadora del Centro de Astrobiología, perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Esta entrevista se emitió el miércoles, 23 de abril de 2025 en “El Sol sale por el oeste”. Pincha en la imagen y escúchala.  

imagen destacada
Imagen
Autor
.
Categoria
Fichero multimedia
PENDIENTESDELCIELO_ATMOSFERATYLOS_WEB
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qpady2oe
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-23--BOLETIN13H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_360xenwu/v/1/flavorId/1_kwzgioh7/1_360xenwu.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_360xenwu
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-23--ELSOLSALE3H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_g4alhgh8/v/1/flavorId/1_o5fzwrda/1_g4alhgh8.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_g4alhgh8
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
AGRICULTURA
Subtítulo
EL PSOE insiste en la ilegalidad del mismo tras una inspección
Cuerpo

El director general de Agricultura y Ganadería, José Manuel Benítez Medina, ha defendido este miércoles en la Asamblea de Extremadura que se respete el procedimiento administrativo en torno al pozo presuntamente ilegal ubicado en la parcela vinculada a la consejera Mercedes Morán. “Vamos a dejar trabajar a los funcionarios y a que se aplique la legalidad, como se ha hecho siempre”, ha asegurado.

Críticas desde el PSOE

La comparecencia se ha producido a raíz de una pregunta formulada por el Grupo Socialista, que ha interpelado al Ejecutivo autonómico sobre su política respecto a las perforaciones ilegales. El diputado Valerio Marcial Rodríguez Casero ha criticado que la Dirección General de Minas, dependiente de la propia consejería, no haya actuado frente al caso, ni solicitado la legalización del pozo, ni abierto expediente alguno.

Benítez ha rechazado estas acusaciones y ha calificado de “muy peligroso” que se insinúe que el Gobierno regional no cumple la ley. “Vamos a relajarnos, vamos a dejar actuar a las autoridades competentes y no generar alarmismo”, ha insistido, al tiempo que ha recalcado que la consejera Morán no ha cobrado ninguna ayuda vinculada a la explotación agraria, ni por sequía ni por ningún otro motivo, ya que, según ha señalado, no figura como titular de ninguna explotación.

Desde el PSOE, Rodríguez Casero ha criticado que haya sido el propio Benítez quien respondiera a la pregunta en lugar de la directora general de Minas, Raquel Pastor, responsable directa del área, y ha advertido de que la falta de actuación administrativa alimenta la percepción de que “la ley no es igual para todos”.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fecha de publicación
Descripción
III Edición de Flores en Caleros, una iniciativa que pretende decorar la calle Caleros con flores de papel para que luzca preciosa en la bajada de la Virgen de la Montaña. Además, este año han elaborado piezas de ganchillo con los colores de la cofradía para aumentar la vistosidad de la calle. Una tarea que une al barrio y que marca el punto de partida de las fiestas de primavera en Cáceres.
Fichero multimedia
CONEXION_230425_FLORES
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_vbmq0p0a
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión