
El director general de Agricultura y Ganadería, José Manuel Benítez Medina, ha defendido este miércoles en la Asamblea de Extremadura que se respete el procedimiento administrativo en torno al pozo presuntamente ilegal ubicado en la parcela vinculada a la consejera Mercedes Morán. “Vamos a dejar trabajar a los funcionarios y a que se aplique la legalidad, como se ha hecho siempre”, ha asegurado.
Críticas desde el PSOE
La comparecencia se ha producido a raíz de una pregunta formulada por el Grupo Socialista, que ha interpelado al Ejecutivo autonómico sobre su política respecto a las perforaciones ilegales. El diputado Valerio Marcial Rodríguez Casero ha criticado que la Dirección General de Minas, dependiente de la propia consejería, no haya actuado frente al caso, ni solicitado la legalización del pozo, ni abierto expediente alguno.
Benítez ha rechazado estas acusaciones y ha calificado de “muy peligroso” que se insinúe que el Gobierno regional no cumple la ley. “Vamos a relajarnos, vamos a dejar actuar a las autoridades competentes y no generar alarmismo”, ha insistido, al tiempo que ha recalcado que la consejera Morán no ha cobrado ninguna ayuda vinculada a la explotación agraria, ni por sequía ni por ningún otro motivo, ya que, según ha señalado, no figura como titular de ninguna explotación.
Desde el PSOE, Rodríguez Casero ha criticado que haya sido el propio Benítez quien respondiera a la pregunta en lugar de la directora general de Minas, Raquel Pastor, responsable directa del área, y ha advertido de que la falta de actuación administrativa alimenta la percepción de que “la ley no es igual para todos”.