Descripción

El que sabe de bebés aquí es Elías Denche y por eso nos abre un melón sobre la mesa: ¿qué generación viene detrás de los ‘alpha’?

Categoria
Fichero multimedia
2024-11-05--TURNODETARDE-BABY
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_1mhzvmrs/v/1/flavorId/1_vbgux6ys/1_1mhzvmrs.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1mhzvmrs
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
508.00
Fecha de emisión
Descripción

Ayudamos con nuestra mejor intención pero eso, a veces, no es suficiente. Teniendo el caso de la DANA muy presente, Luz Cayado nos orienta para saber cómo sostener y cuidar.

Categoria
Fichero multimedia
2024-11-05--TURNODETARDE-TERAPIA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_gztexigo/v/1/flavorId/1_xuog36r5/1_gztexigo.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_gztexigo
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
738.00
Fecha de emisión
Antetítulo
DÍA DE LAS PERSONAS CUIDADORAS
Subtítulo
Tienen paciencia, empatía y dan mucho amor
Cuerpo

Cada 5 de noviembre se conmemora la importante labor que realizan los cuidadores, tanto familiares como profesionales, que dedican su tiempo y esfuerzo al cuidado de personas mayores, enfermas o con discapacidad o dependencia. Esta fecha busca sensibilizar, concienciar y destacar el papel fundamental de millones de personas que, día a día, entregan su dedicación y apoyo a quienes más lo necesitan.

El Día del Cuidador pone de relieve la importancia de valorar y apoyar a estas personas, cuyo trabajo resulta esencial para el bienestar de muchos en nuestra sociedad. Además, esta jornada invita a reflexionar sobre los desafíos a los que se enfrentan y la necesidad de más recursos y apoyo para quienes asumen esta gran responsabilidad.

 

"Te da mucho miedo porque no sabes lo que va a pasar mañana" 

En este día, hemos encontrado el testimonio de Pilar Alhaja. Su padre ha sido diagnosticado de Alzheimer y ella, su madre y sus hermanos se encargan de sus cuidados. Destaca sobre todo la paciencia que se necesita para estar al cargo de alguien 24 horas. "Con esta enfermedad todo el mundo te dice paciencia, ármate de paciencia y te da mucho miedo porque no sabes lo que va a pasar mañana". Pilar, además, recibe formación. Nos cuenta: "estoy aprendiendo, gracias a las técnicas que me dan en AFAM y la ayuda que nos prestan a los familiares y cuidadores aprendes un montón de cosas para no perder los nervios cuando no sabes qué está pasando"

"Necesitan conversación y sentirse acompañados"

En el caso de Alison ella es cuidadora profesional. Sus manos y sus pies son los de Paco. Lleva más de tres años a su cargo y le ayuda en todas las necesidades básicas. Nos explica cuáles son sus tareas desde que entra por la puerta: "darle de comer, asearlo, ayudarle a vestirse, acostarlo, levantarlo, darle también su medicación". Un trabajo agotador, pero sin embargo, muy reconfortante para ella. Nos dice: "este trabajo a mi me gusta hacerlo, me gusta, lo hago de todo corazón porque me gusta lo que hago, me gusta el trato con las personas, hablar con ellos porque ellos necesitan conversación y sentirse acompañados"

Compañía, eso que tanto necesitamos y que sin el trabajo de los cuidadores, le faltaría a tantas personas. 
 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXD2-2024-11-05 DÍA DE LAS PERSONAS CUIDADORAS
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0j2fewmd
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
MÁS AYUDA PARA VALENCIA
Subtítulo
En Cáceres, el gerente de Extreibéricos lleva a Valencia kilos de ayuda, en Alange, la empresa Alanfruits recolecta materiales y en Torremejía, el ayuntamiento donará una partida económica
Cuerpo

A la recogida de ayuda para los damnificados de la DANA que promueven las instituciones se suman iniciativas particulares, cada vez más, que también quieren poner su granito de arena. 

En apenas tres días, el gerente de la empresa Extreibéricos, de Cáceres, ha recogido, empaquetado y trasladado a Valencia kilos de ayuda para los damnificados. Y desde este lunes ya están en los pueblos más afectados por la DANA.

"Está siendo una experiencia desgarradora"

Zeus Carrero nos cuenta que no han parado desde que han puesto un pie en el lodo. Primero, entregando los enseres que han transportado en una veintena de furgonetas y después, echando una mano en lo que se pueda necesitar. "Está siendo una experiencia desgarradora. Aquí lo que se necesita es mano de obra".

Iniciativas como la de Zeus han surgido también en otros establecimientos extremeños. Es el caso de la empresa Alanfruits, de Alange, donde recogen los materiales que donan sus vecinos y los de los pueblos de alrededor. Su directora, Claudia González, ha explicado que la idea surgió el pasado viernes.

"Empatizamos mucho con lo que les ha pasado"

"Empatizamos mucho con lo que les ha pasado a los valencianos y entre la familia pensamos qué podíamos hacer. Se nos ocurrió ofrecer este punto de recogida, porque contamos con la logística, y lo pusimos en redes sociales. Y la respuesta de la gente para colaborar fue rapidísima".

Ahora están esperando a llenar los camiones y que les soliciten la ayuda para transportarla. 

Vecinos volcados con la causa

Como en Alange, también en Torremejía los vecinos se están volcando con la causa. Pero en este caso es el Ayuntamiento el que coordina la tarea de recolectar todo lo que se dona. Su alcalde, Francisco Trinidad, ha señalado que "se está frenando a la gente, porque hemos visto que hay zonas en Valencia que ya están saturadas. Y como esta situación no será cuestión de días, vamos a esperar a que vuelven a pedir más enseres y alimentos para enviárselo".

Trinidad también ha dicho que el Consistorio donará una partida económica, porque "esa gente es mucho lo que va a necesitar".

Y es que toda ayuda es poca para aquellos que se han quedado sin nada.

imagen destacada
Imagen
Ayuda DANA
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXD1-2024-11-05 SOLIDARIDADEXTREMADURA TARDE
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hzqejacx
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.

Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.

Categoria
Fichero multimedia
2024-11-05--MINUTO30
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_yeusxp6q/v/1/flavorId/1_8yq73wi1/1_yeusxp6q.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_yeusxp6q
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1800.00
Fecha de emisión
Descripción

En la dehesa de Manchita la lluvia ha dado una pequeña tregua a nuestra Chabeli. El suelo va tornándose verde y eso a nuestra pastora le da mucha alegría. Por ello, nos descubre un par de trucos que ella utiliza para proteger a los borreguitos. Bestia y su pequeña chota son las protagonistas de la jornada en Torremocha, porque Pilar y Candi tienen que llevar a madre e hija hasta la manga, para ponerle un collar GPS a una de ellas y crotalizar a la más pequeña. En una huerta como la de Tiétar es probable que surjan problemas con la maquinaria. A Guille le toca arreglar una pieza de su apero de gradeo que se suelta constantemente y contará con la de ayuda Mikel, su compañero que ya tiene experiencia en soldar hierro. En la Campiña Sur comenzamos la jornada en el cebadero. A nuestros mellis les toca crotalizar a algunos de sus cochinos para identificarlos correctamente antes de que el camión los recoja. Eso sí, estos animales nunca se lo ponen fácil a Antonio y Manuel.

Fichero multimedia
PROG00228785
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xqm2ql7j
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

 

¡Hoy estamos de celebración! Tenemos que felicitarlos a ellos, al Centro de Atención de Urgencias y Emergencias, al 112 de Extremadura. Cumplen 25 años de dedicación, de trabajo y de compromiso con todos los extremeños estando siempre en activo. Un 25 aniversario con más de 17 millones de llamadas atendidas y 2,6 millones de incidentes gestionados.

Fichero multimedia
CONEXION_051124_112
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_jl7m1o0y
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

José y Pedro Torres, dos hermanos de Almendral y con José Durán de Valverde de Leganés, se han presentado allí para repartir comida, agua, leche, y productos de limpieza. Están muy emocionados con el abrazo de la gente de Valencia.

Fichero multimedia
CONEXION_051124_HERMANOS
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_s8u3aoy8
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Extremadura está en Gargaligas, un convoy compuesto por 18 vehículos entre camiones, furgones, autobuses, cargados con productos alimentarios, de higiene personal, maquinaria y especializados en limpieza industrial han partido en torno a la 1 de la tarde rumbo Valencia, allí estarán una semana o las que sean necesarias para ayudar en todo lo posible y en la vuelta a la normalidad. Ramón Gato ha estado despidiéndose.

Fichero multimedia
CONEXION_51124_CONVOY
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2fmtcdbt
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

En la década de los 90, fueron muchos los extremeños que emigraron a esta zona del levante. Y concretamente en Benetúser, hoy nos encontramos el testimonio de muchos paisanos afectados por esta gran tragedia. Nuestro compañero José Gago está con ellos hoy para escuchar su historia y también para hacerle llegar el cariño de la tierra a través de Canal Extremadura.

Fichero multimedia
CONEXION_51124_EXTREMADURA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_jndkojn5
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión