Tenemos al teléfono a Fran Platero, Fran es un empresario valenciano que ha cogido su retroexcavadora y se ha lanzado a las calles de Utiel para ayudar y socorrer a los afectados por la Dana, Tal es así que ya ha rescatado a bastantes personas y sigue trabajando como voluntario en esas tareas.
Vuestras dudas son respondidas en un nuevo consultorio médico. En esta ocasión es Ana Mª Fernández Ortiz, reumatóloga, quien da respuesta a las preguntas que nos hacéis llegar.
Esta tarde se ha producido un accidente de tráfico en el conocido como cruce de La Fatela, en la carretera Ex-109, en la zona de Perales del Puerto (Sierra de Gata).
Un turismo y un camión se han visto implicados en este accidente. Los dos vehículos han colisionado, y después el camión ha volcado.
Al menos tres personas han resultado heridas como consecuencia de la colisión. Dos de ellas, las ocupantes del turismo, han sido trasladadas al Hospital de Coria en estalo leve. Se trata de una mujer de 64 años y un hombre de 66.
Mientras, el conductor del camión, de 38 años, ha quedado atrapado en el vehículo y los bomberos han tenido que rescatarlo. Presenta trauma craneal y múltiples contusiones, según el 112, y lo han trasladado también al Hospital de Coria. Su estado es "menos grave".

El retablo de la Iglesia de San Martín, con pinturas de Luis de Morales, quedó muy dañado a consecuencia del incendio en 2020. Ahora, aunque con algunas obras perdidas, vuelve a lucir para devotos y visitantes.
Javier Cano, director del Centro de Conservación y Restauración de la Junta de Extremadura, explica que la recuperación "ha sido muy complicada", porque han tenido que ir adaptando sus criterios "en función de los análisis físico-químicos que nos iban dando".
"La parte de arriba estaba totalmente carbonizada y se ha perdido parcialmente"
Los restauradores también han llevado a cabo un trabajo minucioso para rehabilitar la cubierta del templo. Algo que celebra el obispo de Plasencia, Ernesto Brotóns.
"Es una alegría poder recuperarla, que se pueda visitar, conocer, y podamos todos disfrutarla"
De momento estará abierto solo a visitas, también con una guía virtual. Algo que agradecen los fieles.
"Quedó muy dañada... y está estupenda"
La Diócesis de Plasencia, el Ayuntamiento, la Junta y la Diputación de Cáceres han invertido casi medio millón de euros en estos trabajos.

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El deporte contado de otra manera.
Con Álex Carpallo.
La mesa de negociación ha comenzado con todos los sindicatos alrededor de ella; sin embargo, al rato de empezar, PIDE, ANPE y Comisiones Obreras se han levantado.
A la salida, la secretaria de Educación Pública no Universitaria de Comisiones Obreras, Clara María Gallardo, explicaba que lo hacían "porque la administración se niega a convocar el mínimo de 560 plazas que ya estaban aprobadas en la oferta de empleo público de 2023 correspondientes a la tasa de reposición".
La Junta alega que aún hay tiempo para sacar esas plazas. Dice la secretaria general de Educación, Pilar Pérez, que "esas plazas se podían convocar en tres años y nos queda todavía 2025 y 2026"
Por tanto, esta es la convocatoria que saca la Junta sin el apoyo de los sindicatos, 279 plazas. Por especialidades, en Educación Secundaría las más numerosas serán lengua castellana y literatura con 33 plazas, y geografía e historia con 28.
En formación profesional habrá 7 plazas para cocina y pastelería, y 10 para mantenimiento de vehículos.
Listado completo de plazas
- Filosofía, 16 plazas.
- Lengua y Literatura, 33.
- Geografía e Historia, 28.
- Matemáticas, 24
- Física y Química, 13.
- Biología y Geología, 23.
- Dibujo, 22.
- Inglés, 26.
- Orientación Educativa, 19.
- Tecnología, 22.
- Sistemas Electrotécnicos y Automáticos, 10.
- Informática, 10.
- Sistemas y aplicaciones informáticas, 5.
- Instalaciones electrotécnicas, 11
- Cocina y Pastelería, 7.
- Mantenimiento de vehículos, 10.
Una oferta considerada insuficiente por los sindicatos. El secretario de Educación de UGT, Juan Manuel Jiménez, ha explicado: "Hemos estado hasta el final de la mesa tratando de aumentar ese número y tratando de negociar para aumentar las condiciones docentes, pero hemos sido incapaces". Y Mercedes Barrado, responsable de Educación dentro de CSIF, ha apuntado: "Nos parecen insuficientes esos datos que tenemos, las plazas también, esas 280 plazas nos parecen insuficientes".
Sin embargo, la Junta ha echado en falta "que las organizaciones sindicales dieran un margen a la administración" y se queja de que "ni siquiera han querido ver las necesidades cuerpo por cuerpo ni especialidad por especialidad, ni la oferta de vacantes que hemos hecho desde la administración".
Y añade Pilar Pérez que estas plazas responden a las necesidades que tiene actualmente el sistema educativo extremeño.

Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.
El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.