Una invitación a ponerse el delantal para elaborar los platos más representativos de la gastronomía extremeña.
Con Karmele Pellitero.
Una invitación a ponerse el delantal para elaborar los platos más representativos de la gastronomía extremeña.
Con Karmele Pellitero.
El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, ha defendido este sábado que la memoria democrática "no es solo de izquierda" sino "de todas las personas decentes", al tiempo que ha instado a "evitar el olvido" que, ha asegurado, "la derecha y ultraderecha están intentando inocular en la sociedad española".
"La derecha en este país sería una derecha absolutamente democrática si bebiera sobre los valores de lo que representa la Ley de la Memoria Histórica, que es la reconciliación verdadera", ha considerado Gallardo durante la inauguración de la VIII Jornada de Memoria Democrática celebrada por su formación este sábado en la localidad pacense de Almendralejo bajo el lema 'El olvido no es opción para la democracia'.
Así, tras señalar que la memoria democrática "no debiera tener ideología", el líder de los socialistas extremeños ha abogado por seguir luchando para recuperar "hasta el último ciudadano español que fue enterrado de forma indigna en las cunetas".
En este sentido, Gallardo ha apuntado que existen en el país "muchas familias" que "heredan el dolor sin haber iniciado el duelo", ya que, ha considerado, este "nunca se inicia sin previamente tener el cuerpo".
"Tenemos que defender que un país que avanza de forma imparable hacia el desarrollo, hacia los avances en todos los campos, no se quede atrás la dignidad, que es lo que la derecha está intentando", ha insistido el secretario general asegurando que "cuando hablan de concordia, lo que están es, de forma muy ligera, llevándonos hacia la discordia".
En la apertura de las jornadas, también ha intervenido la directora general de Atención a las Víctimas y Promoción de la Memoria Democrática de la Secretaría de Estado de Memoria Democrática, Zoraida Hijosa Valdizán, quien ha insistido sobre la importancia de no permitir que "la desmemoria reine en España".
"No podemos dejar que todos estos partidos de la derecha y la ultraderecha digan que esto no sucedió, que fue la batallita de los abuelos, y que quieran implantar estas leyes de concordia", ha manifestado Hijosa.
Recordando que Extremadura fue "una de las comunidades que más sufrió la guerra, la posterior dictadura y la represión franquista", la directora general ha reivindicado la necesidad de "seguir luchando" y "trabajando" porque "sin memoria no hay democracia".
Al respecto y, después de lamentar que la memoria democrática "no ha entrado mucho" en la educación, Hijosa ha calificado como "muy importante" el hacer pedagogía con los jóvenes para que "sepan lo que pasó".
Por su parte, la secretaria general del PSOE de Almendralejo, Piedad Álvarez, ha querido reflexionar sobre la importancia de la celebración de estas jornadas en un momento en el que son "más importantes que nunca", ya que, ha advertido, "los parlamentarios de Vox" recuerdan "permanentemente" que "aquello de la memoria democrática es poco más o menos que un cuento chino de los rojos, del rojerío".
"Igual que las mujeres no podemos dar ni un paso atrás porque están los machistas esperando a que lo demos, con la memoria democrática pasa exactamente lo mismo", ha insistido Álvarez, agregando posteriormente que "mientras exista una sola persona" en el país que "todavía no sepa dónde están sus orígenes" será "necesario seguir reivindicando y recordando lo que pasó".
Coincidiendo con la importancia de hacer pedagogía entre los jóvenes sobre este periodo de la historia del país, la secretaria general de los socialistas en Almendralejo se ha referido a los resultados de los comicios europeos para apuntar que "si los jóvenes conocieran lo que ocurrió", "no tendrían como ídolos a Alvise (Pérez), a (Santiago) Abascal y demás seres absolutamente innecesarios para este país".
Por otra parte, durante su bienvenida al municipio ubicado en la comarca de Tierra de Barros, el alcalde de Almendralejo, José María Ramírez, ha reivindicado a su localidad como "ciudad de la cordialidad" en la que hubo un tiempo que "no fue muy cordial" por cuenta de la represión franquista sufrida al sur de la provincia de Badajoz.
Del mismo modo, en su intervención, también ha recordado al primer alcalde de izquierdas y socialista del municipio, Inocente Pavón, quien se vio obligado a exiliarse; así como al ex regidor José García Bote, que "en los primeros años de la democracia hizo todo lo posible por el recuerdo de las víctimas".
Cuando eres madre de un niño o niña con discapacidad sabes que siempre serás cuidadora a tiempo completo. Él o ella será siempre tu máxima prioridad. Pero... ¿En estos casos quién cuida a una cuidadora que muchas veces no encuentra apoyos ni físicos ni emocionales? Con el objetivo de hacer frente a esta necesidad de apoyo y de comprensión entre madres de niños con necesidades especiales nació en Granada la Asociación 'Madres sin límites' que en muy poco tiempo se ha extendido por todo el sur de España y que tiene ya en Extremadura a un importante grupo de madres especiales promoviendo el autocuidado. Reyes Caballero, profesora y madre de una niña con discapacidad, es una de ellas y en este episodio nos cuenta su historia y el proyecto con el que quieren acompañar a muchas otras familias de la región.
Un equipo de esta casa acompaña a lo largo de la cuenca del Tajo, a un equipo especializado en el Siluro, una especie invasora que pone en jaque a las especies autóctonas de la región, con un objetivo, evitar su dispersión, que se mueva a otros sitios, señala la bióloga de GPEX, Paloma Moreno.
Por eso, el investigador portugués Filipe Vidas realiza trabajos de campo en diferentes tramos del Tajo, desde Lisboa hasta su paso por Extremadura: "Se capturan siluros con diferentes técnicas para saber cuál es la más efectiva si en un futuro hubiera que usarla para reducir el número de siluros".
Aprovechan para realizar análisis de cada ejemplar capturado. En su proyecto está acompañado de pescadores de República Checa, especialistas en la captura del siluro, de donde es originario este pez. Los primeros que se vieron en la región fueron en 2005. Desde entonces su presencia ha crecido exponencialmente.
Les presentamos el tercer trabajo discográfico de la pianista flamenca Laura de los Ángeles que titula "Alejandro en mis manos" porque versiona con su piano alguno de los temas más conocidos del compositor y cantante Alejandro Sanz. Según Laura, con la producción de Paco Ortega han vestido de lunares las composiciones de Alejandro Sanz y les puedo adelantar que el resultado ha sido un traje a medida. Si nos escuchan podrán comprobarlo.
También charlamos un ratito con el gestor cultural y programador de flamenco en Estados Unidos, Miguel Marín, porque ha recibido el premio a la Excelencia del Aula de Flamenco de la Diputación de Badajoz y de la Universidad de Extremadura 2024. Un reconocimiento a la ingente labor que viene desarrollando en pro del flamenco desde hace más de 20 años.
Abrimos nuestra particular agenda flamenca y nos despedimos con la Konfusión flamenca de Javier Llanos que hoy nos trae la milonga del disco Jolifanto, todo un delirio flamenco.
Con Laura Zahínos.
Un viaje por lo mejor de la copla y el bolero, canciones de toda una vida acompañadas de entrevistas y visitas a nuestros oyentes.
Con Pilar Boyero.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una apuesta validada en la localidad pacense de Montijo ha sido agraciada con un premio, de segunda categoría, de 71.973,58 euros en el sorteo de La Bonoloto de este pasado viernes. Concretamente, la apuesta ha sido sellada en el despacho receptor 7.035, sito en el número 5 de la Plaza Bootello del municipio, según ha informado Loterías y Apuestas del Estado.
La combinación ganadora del sorteo ha estado formada por los números 8, 9, 20, 34, 36 y 40. El número complementario es el 27 y el reintegro, el 6. La recaudación ha ascendido a 3.336.061,50 euros. De Primera Categoría (seis aciertos) no existen boletos acertantes, por lo que con el bote generado que se pondrá en juego en el próximo sorteo, un único acertante podría ganar 4.300.000,00 euros. De Segunda Categoría (cinco aciertos más complementario) existen otros dos boletos acertantes que han sido validados en el despacho receptor número 4.150 de Alicante, situado en Plaza de Argel, 11 L-N, y a través del canal oficial de internet de Loterías y Apuestas del Estado.
Comienza el fin de semana con tiempo fresco, por no decir frío, en la región .Han sido muchos los municipios que han bajado de los 6-7ºC a primera hora, sobre todo en fondos de valle y, por su supuesto, en las cumbres como el caso de Piornal con 3ºC.
Poco a poco se van cubriendo los cielos de la región. En la imagen del Meteosat observamos el avance de una banda nubosa, asociada a una línea de inestabilidad, que ya deja las primeras precipitaciones en el entorno de la sierra de Gata.
El mapa de superficie previsto para esta noche nos muestra la línea frontal ya en interior peninsular. En anticiclón, ubicado en el Atlántico, canaliza vientos fríos del noroeste.
Así, a lo largo del sábado los cielos se irán nublando de oeste a este y las lluvias se irán repartiendo en esa misma dirección al tiempo que irán perdiendo intensidad. Llegarán a las comarcas del sureste por la tarde. Bajan las temperaturas máximas, nos quedaremos con registros inferiores a los 15. El viento será del noroeste flojo.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.