Descripción

Talayuela es hoy por hoy el séptimo municipio de la provincia de Cáceres en cuanto al número de población, nombre viene de la palabra atalaya que significa "torre de vigilancia". Una zona digna de conocer y si hablamos de ir de ruta sus pinares son conocidos por toda la región por su espectacularidad. Hay varias rutas señalizadas y varias posibilidades 'Donde Andas' caminará por una mezcla entre unas y otras. Empezamos en el Parque del Oso Hércules que guarda una curiosa historia.

El camino tiene a penas 10km, poco desnivel, de dificultad baja. 2 horas con multitud de sombra gracias a las 500 hectáreas de pinar.

Fichero multimedia
DONDEANDAS_300624_TALAYUELA1
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wjod2egl
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
AGRICULTURA
Subtítulo
Dentro de un mes comenzará la campaña y algunas empresas ya están llamando al personal.
Cuerpo

A falta de que el fruto madure y complete la coloración, en menos de cuatro semanas comenzará la recolección del tomate. En nuestra región hay más de 20.000 hectáreas dedicadas a este cultivo, convirtiéndose así en una de las regiones más destacadas a nivel nacional, puesto que el 80% del tomate de industria sale de aquí. 

Las cifras de empleo se calcula que rondará las 3.000 contrataciones en industria, sin contar con las que se realizarán para la cosecha en el campo. Se necesita mucha mano de obra para surtir a las decenas de camiones que pasarán por las industrias desde finales de julio hasta que concluya septiembre. Las fábricas establecen cuatro turnos para estar activos durante las 24 horas.

Con respecto al transporte, otro de los puntos clave de esta campaña, ya se han tenido las reuniones previas de coordinación. 

Por ello, lo único que piden a los demás usuarios de la carretera es paciencia y comprensión puesto que esta campaña es la fuente principal de ingresos para muchas familias en nuestra región. 

imagen destacada
Imagen
tomate
Autor
tomate
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_020724_tomate
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wljl688b
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-07-02--BOLETIN13H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ja4bb2co/v/1/flavorId/1_45j8t886/1_ja4bb2co.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ja4bb2co
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-07-02--ELSOLSALE3H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_jgf661g3/v/1/flavorId/1_6y6b9u5e/1_jgf661g3.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_jgf661g3
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
EDUCACIÓN
Subtítulo
También se han aprobado las bases de las subvenciones para servicios de cuidado de menores de 2 a 3 años en centros de carácter privado no autorizados por la Junta
Cuerpo

El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha autorizado la convocatoria de las ayudas destinadas a financiar la escolarización en el tercer curso del primer ciclo de Educación Infantil para el curso 2024/25, en centros de titularidad pública y privados autorizados, con una dotación económica 3.436.800 euros.

Estas ayudas contribuirán a "financiar, total o parcialmente, el coste de la escolarización del alumnado del tercer curso de primer ciclo de Educación Infantil" matriculado en escuelas infantiles dependientes de la Junta de Extremadura, escuelas infantiles municipales y centros docentes de Educación Infantil privados y autorizados por la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional.

Así, y según ha explicado la portavoz de la Junta de Extremadura, Victoria Bazaga, en rueda de prensa en Mérida tras el Consejo de Gobierno, el importe máximo de la ayuda por alumno no podrá superar los 200 euros mensuales hasta un máximo de 12 mensualidades.

El objetivo de la Junta de Extremadura es "la generalización progresiva en el acceso al primer ciclo de Educación Infantil", con el fin de "hacer posible el derecho a una educación temprana y facilitar la conciliación de la vida personal, familiar y profesional", señala el Ejecutivo regional.

CENTROS PRIVADOS NO AUTORIZADOS

Por otra parte, el Consejo de Gobierno ha aprobado un decreto por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones destinadas a servicios de cuidado de menores de 2 a 3 años prestados por centros o establecimientos de carácter privado no autorizados por la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional.

Al mismo tiempo, se autoriza la convocatoria de estas subvenciones como "medida de fomento de la conciliación de la vida personal, familiar y laboral", por importe de 3.400.000 euros.

La Junta de Extremadura considera necesario y oportuno el establecimiento de las bases reguladoras de estas subvenciones que tienen como destinatarias directas a las entidades privadas que ofertan servicios de atención y cuidado de menores pero que no se encuentran sometidas al régimen de autorización educativa por parte de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional.

Estas ayudas permiten la bonificación del precio que, con carácter mensual, las familias extremeñas tienen que abonar por recibir esos servicios, con un límite de 200 euros.

Concluye el Ejecutivo regional asegurando que estas subvenciones se alinean con el conjunto de medidas y políticas de apoyo a las familias extremeñas que se vienen impulsando desde la Junta de Extremadura y "constituyen también una importante medida ante el reto demográfico y territorial".

imagen destacada
Imagen
Autor
EUROPAPRESS
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_020724_ayudas
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_r8pjkxdv
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
FESTIVALES
Subtítulo
La décimo tercera edición se celebrará los días 18 y 19 de octubre
Cuerpo

El festival Horteralia (HTL), que celebrará su décimo tercera edición en Cáceres los días 18 y 19 de octubre, ha adelantado los primeros nombres de los artistas que se subirán al escenario del recinto ferial durante dos jornadas y en un espacio mejorado y ampliado.

De momento, se sabe que el divertido electro pop de Ladilla Rusa y el inclasificable tecno-pop de Putochinomaricón abrirán Horteralia el viernes. El mítico grupo catalán Los Manolos y los eurovisivos Nebulossa serán los protagonistas del sábado.

El cartel de artistas se completará durante este mes de julio y, hasta el momento, Horteralia ya ha vendido 1.500 abonos que ahora se pueden adquirir a 39 euros y abonos VIP a 70 euros.

Así, este primer avance contempla cuatro grandes nombres de la escena musical española actual. Ladilla Rusa, habituales de Horteralia, y creadores de grandes éxitos como 'Kit y los coches del pasado' o 'Macaulay Culkin', mientras que Putochinomaricón, el inclasificable proyecto de Chenta Tsai Tseng ha conseguido traspasar los sonidos del pop actual con su irónico pop dance.

Los Manolos, el mítico grupo de rumba catalana y creadores de la versión más bailada de la historia, 'All My loving'; y los representantes de España en Eurovisión este año, Nebulossa, que pondrán a bailar a todo el festival, con su himno 'Zorra', son las primeras confirmaciones para esta nueva edición del festival que parte la pana.

LOS ARTISTAS

Ladilla Rusa es un grupo de electro-pop que nace en 2017 como una broma entre dos amigos de toda la vida: los periodistas Tania Lozano y Víctor F. Clares. Desde entonces, y siempre con el humor y la fiesta como bandera, el grupo ha popularizado canciones como Bebo (de bar en peor), Criando Malvas, Princesas o los que son ya casi himnos de verbena: Macaulay Culkin o Kitt y los coches del pasado, con los que han conseguido millones de reproducciones en las redes sociales.

Lo de Chenta Tsai Tseng es difícil explicarlo con palabras, porque con su alter ego Putochinomaricón ha conseguido trascender el tiempo. Con su propuesta, ha sido capaz de penetrar en el sentir de unos tiempos acelerados, difíciles, virtuales, imprevisibles. Es el que ha logrado representar las emociones post-millennial, desafiar los sonidos del pop más actual.

Lo suyo es el tecno-pop directo, con ecos de synth-pop, J-pop, disco y breakbeat, pinceladas del electro y autotunes varios. Pero lo que le va de verdad es el vitriolo. Sin tapujos. Te lo cuenta en Gente De Mierda, una de sus canciones más conocidas y, sobre todo, de las más celebradas en sus alucinantes directos, informa la organización.

Los Manolos, creado a finales del año 1989 entre diez amigos de Barcelona, es un grupo esencial en la historia de la rumba en España. Su presencia en las Olimpiadas de Barcelona es todavía recordada por varias generaciones de españoles. Su delirante repertorio está basado en rumbas de Peret o Gato Pérez, adaptaciones a rumba de temas no-rumberos (All my loving, de los Beatles o Strangers in the night).

En su haber tienen algunos temas considerados iconos de la movida madrileña como El Gran Ganga de Almodovar & McNamara, Makok de Kaka de Luxe y algunos temas propios como Esa rumba va, Dame un beso o el impactante Hazme un francés, Inés.

Su estilo es inconfundible, trajes con la solapa de la camisa tipo "avión" y pantalones con pata de elefante, gafas de sol "de espejo" y patillas postizas, parodiando al típico personaje "Manolo" de los años 60-70. Una auténtica fiesta que por fin llega a Horteralia. Con ellos, el festival partirá la pana más que nunca.

Por su parte, Nebulossa es el dúo de electropop español que revolucionó Benidorm Fest 2024 y que acaba de representar a España en Eurovisión 2024 en Malmö, Suecia, con el himno que ha sacudido las pistas de bailes de toda España, ZORRA.

Originarios de Alicante y formado por la cantante María "Mery" Bas y el teclista y productor Mark Dasousa, Nebulossa se definen con una ecuación de dos factores, "mucho pop y mucho sinte". Su hit ZORRA es una muestra de su apuesta por las melodías y la música disco de los ochenta.

Esta fórmula les ha hecho llegar a los más de 2 millones de oyentes mensuales en Spotify y a los más de 25 millones de streams en todas las plataformas. Sin duda, Nebulossa será una de las grandes estrellas del próximo Horteralia.

imagen destacada
Imagen
Horteralia
Autor
Horteralia
Temas
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
COOPERACIÓN AL DESARROLLO
Subtítulo
Se dirige a todas las entidades y organizaciones que estén inscritas en la Agencia Extremeña de la Agencia Extremeña de Cooperación al Desarrollo (Aexcid)
Cuerpo

El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha aprobado este martes la convocatoria anual para financiar proyectos de cooperación internacional al desarrollo, por un importe total de 4,8 millones de euros.

Esta convocatoria se dirige a todas las entidades y organizaciones que estén inscritas en el registro de la Agencia Extremeña de la Agencia Extremeña de Cooperación al Desarrollo (Aexcid), según ha informado la portavoz de la Junta de Extremadura, Victoria Bazaga, en rueda de prensa este martes en Mérida tras el Consejo de Gobierno.

Según ha explicado, se financiarán proyectos de cooperación que "estén enmarcados en los objetivos y prioridades del Plan de Cooperación 2024-2028, recientemente aprobado", ha señalado.

Bazaga ha explicado que la "gran novedad" de esta convocatoria es que se pondrán en marcha "mecanismos de transparencia, de control y de seguimiento de los proyectos", ya que según ha considerado, "los extremeños deben saber en qué se invierte su dinero".

Así, desde la Aexcid se invitará en los próximos días a todas las entidades registradas, a presentar sus proyectos en el marco de la Ley de la Cooperación Internacional, y una vez realizada esta convocatoria se abrirá el plazo de solicitudes, ha señalado.

imagen destacada
Imagen
cooperación al desarrollo
Autor
Aexcid
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-07-02--BOLETIN12H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_eh8jpk8e/v/1/flavorId/1_78sqs47v/1_eh8jpk8e.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_eh8jpk8e
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-07-02--ELSOLSALE2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_0885syk9/v/1/flavorId/1_75kvgnhb/1_0885syk9.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0885syk9
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Descripción

Conexión Extremadura, el magacín que llega a Canal Extremadura se presenta como una ventana completa a la actualidad y la vida de la región, ofreciendo una nueva propuesta televisiva que se emitirá todos los días de lunes a viernes a partir de las 18:00. Este programa, estará presentado por Juan Pedro Sánchez y Rocío Hernández, y cuenta con el meteorólogo Manuel Aldeguer, quien nos acercará la singularidad de la climatología extremeña y con un destacado grupo de reporteros. Con un enfoque dinámico y participativo, Conexión Extremadura se propone mantener a los espectadores al tanto de la actualidad, tradiciones, e información de interés público en toda la comunidad. El programa se distingue por su capacidad para conectar con la audiencia a través de numerosas conexiones en directo desde diversos puntos de la región. Desde norte a sur, este magacín se convierte en un reflejo auténtico de la vida cotidiana en Extremadura, captando la esencia de sus habitantes y sus comunidades.

Con Juan Pedro Sánchez y Rocío Hernández.

Fichero multimedia
PROG00224578
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_s6l9gdrb
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión