Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2024-07-02--PRIMERAHORA2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_w45ygde3/v/1/flavorId/1_8gnv4tro/1_w45ygde3.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_w45ygde3
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Antetítulo
LABORAL
Subtítulo
Incluye una subida salarial del 5% y la reducción de 10 horas anuales a los 300 trabajadores de las 40 empresas funerarias de la región.
Cuerpo

El sindicato CCOO y la patronal del sector de empresas prestadoras de servicios funerarios han firmado el primer convenio colectivo de Extremadura en este ámbito, que supone un "avance muy positivo" para los trabajadores de este sector en la región, especialmente para los de Cáceres, donde no había ningún tipo de regulación al respecto hasta el momento.

La vigencia del acuerdo se extiende con carácter retroactivo desde enero de 2024 hasta diciembre de 2026, consiguiendo un incremento salarial del 5 por ciento sobre el IPC de 2023, en los tres años de vigencia del acuerdo. Además, se establece una reducción de la jornada laboral de 1.826 a 1.816 horas anuales, según informa CCOO en nota de prensa.

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Extremadura, firmante de este acuerdo como única fuerza sindical con representación en el sector, la firma de este convenio supone "un hito que viene a unificar y mejorar las condiciones laborales en toda la región y a proteger a las plantillas de todas las empresas de ambas provincias", señala.

También significa un "punto de partida sobre el que trabajar a partir de ahora para futuras mejoras", ya que, según apunta el sindicato, entre otras cuestiones, hay que resolver el problema que supone para la conciliación laboral y familiar el carácter permanente e ininterrumpido de los servicios funerarios.

Tras casi dos años de negociación, las partes han llegado a un acuerdo para regular las condiciones laborales de los trabajadores del sector funerario en Extremadura, que engloba a un total de 40 empresas y unas 300 personas aproximadamente.

Más allá del acuerdo salarial, CCOO valora que se ha conseguido un complemento de adaptación retributiva (CAR) que afectará principalmente a los trabajadores de la provincia de Badajoz, que ya venían rigiéndose por el convenio provincial y que ahora pasarán a regirse por este acuerdo.

Este CAR recogerá la diferencia retributiva para aquellos trabajadores que vinieran cobrando retribuciones salariales fijas en cómputo anual superiores a las determinadas en el texto o que tuvieran establecidos complementos salariales de carácter fijo adicionales a los pactados.

Las empresas del sector dispondrán de tres meses desde la publicación del convenio en el Diario Oficial de Extremadura para adaptar su sistema retributivo a las condiciones económicas pactadas y un mes adicional para el abono de las diferencias que pudieran generarse.

imagen destacada
Imagen
Acuerdo funerarias
Autor
CCOO
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2024-07-02--PRIMERAHORA1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_k4lq1vh6/v/1/flavorId/1_7tj5ypbl/1_k4lq1vh6.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_k4lq1vh6
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Descripción

Hoy madrugó con nosotros Judit Parés de Somos Conexión, cooperativa de telecomunicaciones sin ánimo de lucro, que explica los recientes cambios de precios en la conexión en itinerancia (lo que se conoce por roaming) para evitar sustos en la factura del móvil si viajamos al extranjero este verano. La itinerancia permite la realización y recepción de llamadas o SMS y la conexión a internet fuera del área de cobertura nacional de la compañía telefónica, siempre que haya acuerdos entre nuestra operadora y las operadoras del país de destino.

Categoria
Fichero multimedia
MEJORDIA_02072024_ROAMING
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_uy1hga2r/v/1/flavorId/1_dx8tx6qw/1_uy1hga2r.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_uy1hga2r
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
613.00
Fecha de emisión
Antetítulo
DATOS PARO
Subtítulo
La afiliación a la Seguridad Social aumenta hasta los 419.030 afiliados
Cuerpo

El paro en Extremadura bajó un 2,60 % durante el mes de junio. En números absolutos son 1.920 personas desempleadas menos que el mes anterior. Con este dato, la cifra de parados se sitúa en los 71.834. Es la cifra de parados más baja desde el año 2005. 

Si tomamos como referencia el mismo mes del año anterior, el descenso es del 7,01 %, con 5.414 personas desempleadas menos, de acuerdo a los datos publicados por el Ministerio de Trabajo.

En la Seguridad Social el número de afiliados ascendió hasta los 419.030, lo que supone un incremento del 1,23% mensual. 

A nivel nacional, la afiliación registró un récord nuevo con 21.392.889 afiliados en términos medios, 71.095 más que el mes anterior, gracias al tirón de la hostelería y el comercio, mientras que el paro bajó en 46.783 personas, hasta los 2,56 millones.

imagen destacada
Imagen
paro junio
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_020724_paro
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_lm6l6d8n
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
El paro baja en junio en Extremadura hasta los 71.834 desempleados, el menor dato de la serie histórica
Descripción

No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.

Con Juan Carlos Acosta.

Categoria
Fichero multimedia
2024-07-02--MEJORDIA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_9grsnl1n/v/1/flavorId/1_zsj8cf5v/1_9grsnl1n.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9grsnl1n
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2700.00
Fecha de emisión
Antetítulo
EDUCACIÓN
Subtítulo
Las calificaciones provisionales se publicarán el 11 de julio
Cuerpo

Un total de 1.198 estudiantes, 706 mujeres (58,6%) y 492 hombres (41,1%), arrancan este martes, 2 de julio, las pruebas de la Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) en su convocatoria extraordinaria, y que se celebrará hasta el jueves en seis sedes de Extremadura.

Así, esta prueba extraordinaria dará comienzo a las 10,00 horas de este martes con el examen de Lengua Castellana y Literatura, según avanza la UEx.

Cabe destacar que en esta convocatoria se han habilitado seis sedes, de tal forma que 324 alumnos harán la EBAU en la Facultad de Empresariales de Badajoz, 239 en la Facultad de Derecho de Cáceres y 167 en el Centro Universitario de Mérida.

A ellas se unirán la sede de Villanueva de la Serena, ubicada en el IES Puerta de la Serena, donde harán las pruebas 157 alumnos; la de Zafra en el IES Suárez de Figueroa, con 143 alumnos, y el Centro Universitario de Plasencia, con 168 alumnos.

Los alumnos deben encontrarse en su sede correspondiente con la suficiente antelación para poder comenzar a las 09,00 horas el proceso de comprobación de datos personales.

Las calificaciones provisionales se publicarán el 11 de julio y, tras un plazo de reclamaciones entre el 12 y el 16 de julio, las calificaciones definitivas se conocerán el 19 de julio.

imagen destacada
Imagen
Estudiantes
Autor
UEX
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_020724_ebau
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xms2clk7
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

El programa especial deportivo Dextino París presentado por el periodista Iván Herrero, quiere vivir en primera persona cómo es la recta final de la 33ª Olimpiada acompañando a Álvaro Martín Uriol, Cristina Cabaña y Estefanía Fernández. Los deportistas olímpicos han abierto las puertas de sus casas y de sus lugares de entrenamiento para comprobar cómo es su trabajo, esfuerzo, lucha y pasión diaria y a qué retos se enfrentan cada día. 
Dextino París se emite a partir del 4 de julio a las 16:05 horas en Canal Extremadura Radio.

Canal Extremadura, Ahora +.

Categoria
Fecha de publicación
Antetítulo
EL PRIMER APUNTE DE LA PREVISIÓN
Subtítulo
Con el anticiclón algo más reforzado sobre nuestra zona este martes anuncia hoy aún menos movimiento. Día soleado y sobre todo con temperaturas algo más altas. Esta tarde llegaremos ya a los 36º en algunas zonas
Cuerpo

Se refuerza un poco más la presencia del anticiclón sobre nuestra zona lo que hará que hoy hablemos de una jornada aún con más calma que la de ayer y además con temperaturas más altas.

Imagen del Meteosat + mapa de superficie martes 2 de julio 6:15 h.
Imagen del Meteosat + mapa de superficie martes 2 de julio 6:15 h.

Este primer tramo del día ya nos deja hoy un ambiente bastante menos fresco que el de las últimas jornadas y mínimas que rondan o apenas rebajan este martes los 20 grados ya de nuevo en algunas estaciones. Temperaturas mucho más propias de este inicio de julio que los algo menos de 13-15 grados de los últimos días.

Temperatura mínima martes 2 de julio. Datos hasta las 6:45 h. Aemet, Meteoclimatic et al.
Temperatura mínima martes 2 de julio. Datos hasta las 6:45 h. Aemet, Meteoclimatic et al.

Eso en las mínimas, que esta mañana más de 3-5 y hasta 6 grados con respecto a las de ayer, en las máximas que también nos dejarán esta tarde un ascenso significativo y generalizado hablaremos ya de valores por encima de los 35-36 grados en algunas zonas del llano de la mitad sur y del suroeste sobre todo y en general de temperaturas por encima de los 30-33 en todas las comarcas, también en zonas de sierra.

Temperatura máxima prevista para hoy martes 2 de julio
Temperatura máxima prevista para hoy martes 2 de julio

Más calor pues para hoy, aunque todavía no hablamos de temperaturas demasiado altas para esta primera semana de julio sino más bien de valores de lo más propios de estas fechas. Eso sí ojo, porque todavía a lo largo de la semana subirán más los termómetros.

Día soleado de nuevo

Todo eso sí en un día de nuevo con muy poquito movimiento meteorológico. La mañana se ha levantado con el cielo despejado ya en todas las comarcas, hoy sin la presencia ya de esas nubes bajas que todavía nos acompañaban ayer

Imagen del Meteosat martes 2 de julio 6:15 h.
Imagen del Meteosat martes 2 de julio 6:15 h.

Y a lo largo de la jornada, aunque crecerán todavía algunas nubes de evolución en zonas de sierra durante el tramo central del día de lo que hablaremos este martes será de sol en toda Extremadura, de un día de cielo despejado en todas las comarcas.

Mapa de previsión para hoy martes 2 de julio
Mapa de previsión para hoy martes 2 de julio

 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
PREVISION_WEB1_020724
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_j7gnqe65
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Esta semana en la Merienda escuchamos lo nuevo de, Phantom Handshakes, El Buen Hijo, Sidonie & Mujeres, The Silver Abduction, Peel Dream Magazine, Dummy, I Wanna Be A Truck Driver, Stephen Pastel, Monte Ventura, Puzzles y Dragones, La Casa Azul, 107 Faunos, The Primitives, Diary.

Con Agustín Fuentes.

Categoria
Fichero multimedia
2024-07-01--LAMERIENDA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_8y6ne3xc/v/1/flavorId/1_l5a6aozo/1_8y6ne3xc.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8y6ne3xc
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3494.00
Fecha de emisión