Nos ponemos creativos y hablamos de natación con Juanpe Cuellar y Miguel Ángel Bedate.
La Siberiana es un festival literario que aprovecha para mezclar las letras con la naturaleza de Tamurejo. Gabi Martínez es el director y este año el tema es el agua.
Sergi Guilló y su ayudante Daniel Soler han posado en el banquillo que van a ocupar la próxima temporada como entrenadores del Mérida. El alicantino ha sido presentado esta mañana como nuevo técnico. Firma por una temporada y los entrenamientos comenzarán la segunda semana del mes de julio.
Antes pasó por la sala de prensa acompañado por el director general Alejandro Pérez. En su primera intervención, Sergi Guilló no se marca ningún objetivo concreto. Quiere ayudar al crecimiento de la entidad extremeña sin que se sufra tanto como la anterior temporada. Confía en repetir los éxitos conseguidos en Orihuela durante la segunda parte de la temporada anterior, con el que solo perdió 3 partidos de 19. "El Mérida es un equipo que quiere hacer las cosas bien", explicó.
Buenos números
Su trabajo en las canteras de Murcia y Elche y los buenos resultados conseguidos con el Orihuela, con el que a punto estuvo de ascender a Primera Federación, han sido claves para que la Comisión Deportiva se fijara en Sergi Guilló. "Buscábamos un entrenador joven con ambición", afirmó Alejandro Pérez.
Con uno de los que no va a poder contar el nuevo míster es con Chuma. El máximo goleador de la pasada temporada en el Mérida se marcha a Polonia después de que su nuevo equipo haya pagado por el traspaso del jugador el importe de su cláusula para agilizar los trámites. Allí coincidirá con Dani Sandoval, que también firmó por ese equipo hace unos días. "Se trata de uno de los mayores traspasos de la década", expuso Pérez.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El deporte contado de otra manera.
Con Álex Carpallo.
Estefanía Fernández, el éxito de la confianza.
Luce varias medallas ya en su cuello. Campeonatos de España, de Europa, del Mundo... Éxitos frutos de la constancia y de la confianza, de la tenacidad y la seguridad propia. En el deporte, no hay camino fácil ni atajos y Estefanía Fernández lo sabe.
Para llegar a los Juegos Olímpicos de París, Estefanía Fernández ha pasado por continuos altibajos en una carrera ascendente, a veces no tan rápido como se quisiera, en los últimos años de forma veloz.
2023 la confirmó como la gran palista que es. Campeona del Mundo en distancia larga y bronce con el K4-500 español en el último Mundial, esta emeritense empezó a tocar su sueño de disputar unos Juegos. Lo hará además por partida doble compitiendo tanto en el cuarteto español, favorito a medalla en París, como en el K1-500, donde no descarta absolutamente nada y se muestra tan ambiciosa como siempre.
Ese espíritu es el que ha hecho que Estefanía Fernández haya hecho posible lo que mucha gente, asegura, veía como improbable.
Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.
El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil