Descripción

Sólo una vez intervino en nuestro programa, pero al menos pudimos disfrutar en directo de su ironía, su talento y sus grandes dotes para la conversación. Descanse en paz Antonio Gasset.  

Categoria
Fichero multimedia
ELSOL_30_09_21_antoniogasset.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_62055i7k/v/1/flavorId/1_xy3gpxdt/1_62055i7k.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_62055i7k
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
852.00
Fecha de emisión
Descripción

Escombros, muebles y todo tipo de desperdicios llevan acumulándose en un vertedero ilegal de la carretera del Valle del Jerte y los operarios de la mancomunidad son los encargados de retirarlos. Los vecinos de las localidades cercanas se han estado quejando durante años de este vertedero y hasta ahora no se ha puesto una solución. 

Fichero multimedia
Incivismo maloliente
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_nevrkkp6
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

La azalea, es un arbusto decorativo con flores vistosas que con tres claves podrá decorar cualquier rincón durante todo el año. Requieren un ambiente húmedo pero no que reciban el agua directamente sobre sus hojas, ni que quede estancada. Requieren de buena ventilación y son tanto de exterior como de interior, peor no es aconsejable que les de la luz del sol directamente. Su floración es extraordinaria sobre todo en otoño e invierno y no requiere grandes cuidados nutricionales.

Fichero multimedia
MAM_144190.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3rjovub6
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
LIGA DE NACIONES
Subtítulo
Es la segunda vez que el extremeño entra en una lista de Luis Enrique
Cuerpo

El extremeño Pedro Porro vuelve a la Selección Española. Luis Enrique ha dado la lista esta mañana y el lateral del Sporting de Portugal está entre los elegidos por el seleccionador. Es la segunda vez que entra en una convocatoria. Ya estuvo en marzo y debutó como titular con la Selección Española en la victoria por 1-2 en Georgia. Disputó 64 minutos hasta que fue sustituido por Marcos Llorente.

La convocatoria de Luis Enrique es para buscará el título en la Liga de Naciones, que se celebra en Italia entre el 6 y el 10 de octubre. La selección se mide a la actual campeona de Europa, Italia, el día 6 de octubre en el estadio de San Siro en Milán.

La lista de Luis Enrique para la fase final de la Liga de Naciones la integran:

PORTEROS: Unai Simón (Athletic Club), David De Gea (Manchester United/ING), Robert Sánchez (Brighton/ING).

DEFENSAS: César Azpilicueta (Chelsea/ING), Pedro Porro (Sporting Portugal/POR), Eric García (Barcelona), Aymeric Laporte (Manchester City/ING), Íñigo Martínez (Athletic Club), Pau Torres (Villarreal), Sergio Reguilón (Tottenham/ING), Marcos Alonso (Chelsea/ING).

CENTROCAMPISTAS: Rodri Hernández (Manchester City/ING), Sergio Busquets, Pedri y Gavi (Barcelona), Koke Resurrección (Atlético de Madrid), Mikel Merino (Real Sociedad).

DELANTEROS: Pablo Fornals (West Ham/ING), Marcos Llorente (Atlético de Madrid), Ferrán Torres (Manchester City/ING), Pablo Sarabia (Sporting Portugal/POR), Mikel Oyarzabal (Real Sociedad), Yeremy Pino (Villarreal). 

imagen destacada
Categoria
Fecha de publicación
Descripción

Mañana 1 de diciembre celebramos el Día Internacional de las Personas Mayores. Un día, como nos explica Santiago Cambero, Sociólogo y Profesor de la Universidad de Extremadura, para luchar contra la discriminación y exclusión social por la edad, el 'edadismo'. Un virus que se contagia con facilidad si no ponemos los medios para reconocer la diversidad de la vejez, fomentar la participación social de las personas mayores y promover la educación en igualdad etaria desde la infancia. 

Categoria
Fichero multimedia
PH_previadiadelosmayores_santiagocambero_30_SEPT.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ymf7z6i8/v/1/flavorId/1_wiih1ql9/1_ymf7z6i8.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ymf7z6i8
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
107.00
Fecha de emisión
Descripción

En Aliseda da comienzo la Ruta las Fuentes, concretamente en la Fuente Nueva que data del siglo XVIII, situada a la entrada del municipio, lugar que ha sido restaurado recientemente. 

El agua viene del embalse de Aliseda. Antiguamente esta fuente servía de lavadero y era donde se recogía agua para el consumo doméstico. Respecto a la ruta, la dificultad es media y tan solo es un hermoso recorrido de 5 kilómetros. Una ruta repleta de vegetación propia de rivera, fauna y patrimonio histórico, como el molino harinero del siglo XVIII o La Fuente del Cura.

Culmina en el Pericuto con unas vistas espectaculares de la Sierra de San Pedro.

Fichero multimedia
MAM_144191.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_lgulrxmq
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Lo dice la reconocida filósofa y catedrática de Ética de la Universidad de Valencia, Adela Cortina "Solo pueden cometer blasfemia las personas creyentes", el resto "nunca se refiere a los términos religiosos más que con ignorancia o curiosidad". Una reflexión para este "Día Internacional del Derecho a Blasfemar" en la que nos ayuda nuestro Profesor de Derecho Constitucional de cabecera, Juan Antonio Doncel. Constatamos que la inmensa mayoría de las leyes contra la blasfemia del mundo son imprecisas y de formulación vaga por la propia realidad política aconfesional. Por ello hoy por hoy "el derecho a la blasfemia consiste, básicamente, en poder expresar una opinión en contra de una confesión religiosa sin que se persiga penalmente". Gracias a que no estamos en "La vida de Brian" podemos decir que nuestra patatera "es digna del mismo Jehová" sin someternos a la lapidación.

Categoria
Temas
Fichero multimedia
ELMEJORDIA_210930_BLASFEMIA.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_8brpvkq1/v/1/flavorId/1_am57bmba/1_8brpvkq1.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8brpvkq1
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
518.00
Fecha de emisión
Descripción

¡Por fin llegó el fin... de las restricciones pandémicas, claro! Recogemos, no sin esfuerzo, las "6 emes" del Consejero de Sanidad, José María Vergeles, para contener al bicho en medio de la euforia general. Además, sigue la Feria de Zafra con sus animalitos y animalotes... y en el "Día Internacional del Derecho a la Blasfemia", tirón de orejas en el Congreso, para terminar con mucha y buena cultura ¡Pincha y escucha! Pero ya sabes... "No nos hacemos responsables de las consecuencias que pueda tener en tus oídos".

Categoria
Fichero multimedia
ELMEJORDIA_210930_PALABRAS.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_u0ey1c40/v/1/flavorId/1_r3p2czej/1_u0ey1c40.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_u0ey1c40
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
245.00
Fecha de emisión
Descripción

Esta noche llegamos a Villanueva del Fresno para conocer a los vecinos de esta localidad transfronteriza que lleva al gurumelo por bandera. Tanto es así que, Poli ha creado un centenar de llaveros de madera con las setas y hongos más famosos del pueblo. Uniformados y en medio de la plaza del pueblo, los miembros de la Coral Ars Vetera nos deleitará con su interpretación del fandango extremeño, y conoceremos a la carismática Conce, una teatrera que lleva un año en el grupo de teatro local, aunque sobre ella bien se podría escribirse una escena porque tiene historias para dar y regalar. La localidad también es muy taurina y de eso mucho sabe David, un joven novillero que empezó en la escuela taurina del pueblo y que quiere dedicarse al toreo; y José ‘Albelo’ el “alma” de la plaza de toros. En esta localidad descubrimos también a Marta, una mujer que hace estupendos tocados en la trastienda de su estanco, y a Antonio un escultor del hierro que transforma la chatarra en verdaderas obras de arte Por supuesto, navegaremos por el Embalse de Alqueva con ‘El hippy’, un aventurero de agua dulce que suele pescar por la zona.

Fichero multimedia
PROG00199320.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_01ezcnu0
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Las lluvias de estos últimos días, han dejado a los tomateros extremeños con la campaña a medio terminar. Amador es un joven agricultor de Vivares, en plena comarca de las Vegas Altas. Ha llamado a Sara para que le eche una mano en esta lucha titánica que tiene por delante. Dispone de horas para entregar todo el tomate, todo el oro rojo que tiene ahora mismo tirado en la tierra. Las previsiones meteorológicas no son muy halagüeñas. Ahora sí, el tiempo es oro. Su estrategia de cosecha es otra, pero no le queda más remedio que adaptarse a las circunstancias e ir resolviendo paso a paso. ¿Cómo será ese paso a paso? ¿Podrán cumplir con su cometido que es llegar al final de la campaña? Madre mía, qué día tienen por delante estos dos. Seguro que la experiencia siempre es un grado y Amador ha mamado este oficio desde pequeño. Su abuelo y su padre también fueron agricultores, así que vamos a darle nuestro voto de confianza. En esta aventura, también nos trasladamos hasta Losar de la Vera para conocer a Mari Carmen. Ella es una cabrera de pro, que ha aprendido todo lo que sabe gracias a su familia, a su padre. Vivió hasta los ocho años en la sierra,aislada con su familia y otros ganaderos de la zona. Le gusta tanto lo que hace, que sabe reconocer a cada una de sus cabras por su número y referencia, pero los imprevistos están a la orden día. ¿Qué nos pasará en pleno pastoreo? ¿perderemos a alguna cabra por el camino?. Yo que vosotr@s no me perdería esta nueva entrega de Maestr@s del Campo.

 

Fichero multimedia
PROG00200535.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_fxy5xi0r
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión