Descripción

El geoparque Villuercas-Ibores-Jara cumple 10 años. Si aún no lo conoces, en Muévete te proponemos una experiencia inolvidable. La ruta comienza en Cañamero y termina en el impresionante Pico Villuercas. Desde la cima, a 1600 metros de altitud, conseguimos ver una de las vistas más espectaculares de Extremadura.

Fichero multimedia
MUEVETE_300921_GEOPARQUEVILLUERCAS.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8sm4gwst
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

La muralla taifa o un curioso mapa didáctico de la península ibérica del siglo pasado. Son algunos de los vestigios que atesora La Galera. El edificio renacentista adosado a la Alcazaba árabe, se suma al circuito monumental visitable de la capital pacense. Si quieres ser el primero en descubrirlo. ¡Muévete!

Fichero multimedia
MUEVETE_300921_LAGALERA.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6v97vtpj
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

El Geoparque Mundial Villuercas-Ibores ha celebrado su décimo como Geoparque Mundial de la UNESCO y en 'Muévete' queremos celebrarlo visitando este tesoro natural extremeño. Pero, además, un nuevo centro cultural abre sus puertas, instalado en un secadero de tabaco de Villanueva de la Vera y se ha convertido en el refugio extremeño de los artistas. Un proyecto eco cultural que g ira en torno al apoyo de manera sostenible a la comunidad local a través de proyectos culturales y agrícolas, el intercambio social y la c reación de un diálogo creativo inspirado por la naturaleza, la historia y cultura local. También visitaremos el interior del edificio de La Galera, en Badajoz, una de las ‘joyas’ del patrimonio local, pero desconocida para una gran mayoría por haber estado cerrado durante cuatro décadas. La música llegará de la mano de Nacho Campillo o Manantial Folk, que cumplen cuarenta años como formación y conocemos la última obra de la ilustradora infantil Yolanda Cabrera.

Fichero multimedia
PROG00199228.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_awpppjkm
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada al jazz desde sus orígenes hasta nuestros días con atención especial al jazz en hecho en Extremadura, España e Portugal. 

Con Javier del Barco.

Categoria
Fichero multimedia
2021-09-30--JAZZ.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_trbng800/v/1/flavorId/1_v9y8et5p/1_trbng800.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_trbng800
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3163.00
Fecha de emisión
Descripción

Un recorrido por nuestra geografía contando el día a día de nuestros municipios, grandes y pequeños, y de todas las comarcas

Con Carolina Liberato.

Fichero multimedia
PROG00199393OK.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4anibzdg
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

El espacio de la radio pública que pone en valor las lenguas autóctonas de Extremadura: el estremeñu, la fala y el portugués rayano.

Con Juan Pedro Sánchez.

Categoria
Fichero multimedia
2021-09-30--LACORROBRA.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_cbch2sjl/v/1/flavorId/1_58ejjgt6/1_cbch2sjl.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_cbch2sjl
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3173.00
Fecha de emisión
Antetítulo
RECIÉN LLEGADO
Subtítulo
El joven jugador argentino está llamado a ser el director de orquesta de los de Roberto Blanco
Cuerpo

Tenía ofertas en la mesa. Todas las que pueda tener una promesa como él. Mateo Díaz viene a liderar la dirección del Cáceres Patrimonio de cara a la temporada que se avecina.

Después de ascender con Lugo a la ACB y con apenas dieciocho años, la presión es algo que no le pesa.

Roberto Blanco tendrá que gestionar sus minutos junto a los de Jorge Sanz. Ambos dirigirán al equipo, tendrán que competir por el puesto y crecerán juntos. "Nos estamos ayudando mutuamente. Va a ser bueno tenerlo delante", señala el joven jugador argentino.

El técnico placentino tiene claro que tiene a una pieza llamada a ser importante. Le ha dado su confianza desde el primer día y le ha pedido que haga crecer al equipo.

 

imagen destacada
Fichero multimedia
repor_mateodiaz_30_09_2021.mp4
Categoria
Direccion
Cáceres
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_z3en86vo
Fecha de publicación
Descripción

La albaceteña está nominada para la 22ª Entrega Anual del Latin Grammy por su álbum ‘El Árbol y el Bosque’ a Mejor Disco de Canción de Autor y como ella misma nos ha confesado, ha querido celerbarlo en nuestra tierra. Ha sido en la inauguración del Festivalino en una jornada intergeneracional en la que ha participado junto a Manuela Carmena.

Fichero multimedia
MAM_144437.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_dzggcs9q
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

El más original, el del jurado técnico o el popular. Badajoz Capital del Desayuno ha entregado sus premios entre los casi 80 establecimientos participantes. Y Nina Flores nos cuenta quienes han sido los ganadores

Fichero multimedia
mejoresdesayunosba.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ydx188uk/v/1/flavorId/1_u8m8n77l/1_ydx188uk.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ydx188uk
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
562.00
Fecha de emisión
Descripción

Hace 25 años, Nuria Cabanillas se convirtió en la primera deportista extremeña que se colgaba una medalla de oro en unos Juegos Olímpicos.

Las gimnastas españolas en Atlanta 96 se convirtieron en el grupo de deportistas más joven a la hora de lograr una medalla para nuestro país en unos Juegos Olímpicos. Por su precocidad, la prensa deportiva las bautizó como 'las niñas de oro'.

El 2 de agosto de 1996, día de la final en la que las nuestras superaron por muy poco a Bulgaria, a la pacense Nuria Cabanillas le faltaban seis días para cumplir 16 años.

Nuria Cabanillas ha sido la protagonista de la trigésimo octava entrega de nuestra sección "Memorias en verde, blanco y negro".

 

 

Categoria
Fichero multimedia
MEMORIAS_300921.MP3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_fc7nb0nb/v/1/flavorId/1_hwns8xwd/1_fc7nb0nb.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_fc7nb0nb
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
699.00
Fecha de emisión