¿Imaginas comprar un producto de alfarería a través de internet? Estos negocios tradicionales han entendido que esta adaptación es vital para seguir adelante y continuar el legado de este oficio.
Las nueces de esta empresa de Guadiana son famosas a nivel mundial gracias a su calidad excepcional. La productora es un ejemplo de unión perfecta entre la agricultura y la innovación porque, en la venta a través de internet, han encontrado una nueva opción para vender sus productos.
Botija atesora un gran legado patrimonial que tratan de preservar entre sus 194 habitantes. Entre sus puntos más emblemáticos se encuentra el yacimiento arqueológico de Villaviejas del Tamuja, con orígenes que se remontan a la Edad de Hierro
Cristina vive a caballo entre Extremadura y Australia. Su filosofía de vida nómada se complementa con un negocio de calzado tradicional fundamentalmente on line aunque aspira a poder contar con producción propia y mano de obra en la región.
David Gibello, el cocinero de la región más influyente en redes sociales ahora es la nueva imagen de la Denominación de Origen Ribera del Guadiana.. Es uno de los integrantes de la lista de líderes de Facebook en el mundo y cuenta con más de 450.000 seguidores en sus diferentes redes sociales. A día de hoy también es imagen de Oleoext. No cuenta con un restaurante propio pero está muy activo como chef privado.
Estos días se encuentra grabando un recetario en diferentes bodegas de la Denominación de Origen Ribera del Guadiana que pronto saldrá a la luz. Sorprendido por los buenos caldos que siguen saliendo, él mismo reconoce que "hay que promocionar los vinos extremeños, no van a venir de fuera para promocionar lo nuestro".
La vida de Bartolomé José Gallardo (Campanario 1776- Alcoy 1852) discurrió a caballo entre los siglos XVIII y XIX y fue el perfecto ejemplo de las dos Españas que entonces se enfrentaban. la liberal y la absolutista. Destacó por ser un hombre de su tiempo, estudioso, erudito, historiador y bibliógrafo, a la vez que ocupó importantes cargos como catedrático de Lengua francesa en Madrid, bibliotecario de las Cortes de Cádiz o diputado por Badajoz. Su obra Diccionario crítico-burlesco publicado en Cádiz en enero de 1812 despliega toda su ironía y espíritu mordaz
El embalse de Valdecañas es un embalse de más de 7.000 hectáreas de superficie en la cuenca del Tajo que comienza en El Gordo y termina en Belvís de Monroy. Debido al descenso del nivel de agua, han dejado al descubierto los tesoros que se encontraban sumergidos, entre ellos el dolmen de Guadalperal, un importante reclamo turístico para la zona.
Esta empresa de multiaventuras se creó en 2018 atraídos por la belleza de la zona y las posibilidades de explotación turística respetuosa con la naturaleza. Comenzaron con una pequeña embarcación y ahora ofrecen varias rutas, avistamientos ornitológicos y diferentes actividades acuáticas.
Finalmente el Ayuntamiento pacense exime a los músicos y mimos callejeros de solicitar un permiso para sus actuaciones en la calle, tal y como se recogía en la nueva ordenanza de seguridad y convivencia urbana y que llegaba a penar con hasta 750 euros esos conciertos espontáneos. No obstante en días especialmente señalados, sí que precisarán de un permiso específico. La noticia ha sido recibida como no podía ser de otro modo: con música en la calle.
Entrevistamos a Fernando Clemente, director del festival de cortometrajes KM666, de Villafranca de los Barros. Es la primera edición de un certamen en el que compiten 13 trabajos de toda España, dos de ellos extremeños. Además, otorgan el premio Especial de este año al creador, artista, músico, pintor, director... Luis Eduardo Aute.
Juan Pablo ha creado un hábitat prrfecto para las mariposas en su propio hogar. Y allí han acudido mas de 200 ejemplares de tres especies distintas que han encontrado en Villafranca de los Barros su nuevo hogar