Las historias, leyendas o los mitos de los pueblos y rincones de nuestra Extremadura mágica.
Con David Silva.
Los contenidos de este programa se basan en leyendas, mitos y hechos inexplicables, y como tales deben ser interpretados.
Las historias, leyendas o los mitos de los pueblos y rincones de nuestra Extremadura mágica.
Con David Silva.
Los contenidos de este programa se basan en leyendas, mitos y hechos inexplicables, y como tales deben ser interpretados.
Era un partido de vital importancia y el Cáceres UEX ha demostrado sobre la cancha todo lo que había en juego. Victoria trascendental ante Nueva Elda (3-2) en un partido que tuvo emoción de principio a fin.
Un triunfo que ha sido celebrado por todo lo alto por jugadores, cuerpo técnico y aficionados tras el pitido final. Y no es para menos. Este resultado permite a los cacereños depender de sí mismos para acceder al playoff de ascenso a Segunda División.
El próximo fin de semana visitan al líder Inter Movistar 'B' en la última jornada de esta segunda fase. La victoria o el empate les valdría para poder soñar con volver a la categoría de plata diez años después.
Arrabé es un programa donde el protagonista es el folklore musical extremeño. En Arrabé tienen cabida rondeñas, jotas, fandangos, romances...; canciones infantiles, de ronda, de quintos de boda...; instrumentos tradicionales como el rabel, la gaita extremeña, el tamboril, el almirez... Asimismo, Arrabé cuenta con momentos para el trabajo de campo, la entrevista..., todo, sobre la música extremeña de tradición oral.
Es un programa de divulgación musical producido por el Conservatorio Oficial de Música de Cáceres en colaboración con Canal Extremadura Radio. Cada semana nos acercamos de una manera amena y didáctica al mundo de la música clásica.
Indagamos en eso que han llamado el movimiento HackExtrem. Descubrimos a un animal con una habilidad fascinante: multiplicar culos. Celebramos los 20 años de El Viaje de Chihiro. Alucinamos con cómo se traducen los títulos de pelis españolas. Y, a través de nuestras redes, averiguamos qué haríais con más de un culo.
--------------------
Encuentra el podcast también en:
#IVOOX: https://www.ivoox.com/podcast-laberrea89_sq_f1251472_1.html
#ITUNES: https://t.co/j9s6Mt9Klr
#SPOTIFY: https://open.spotify.com/show/3EhwZqCjiDZeNddHTeJNqT
Y si quieres ver el programa en video:
https://www.youtube.com/laberrea89
Síguenos en:
#INSTAGRAM: https://www.instagram.com/LaBerrea89/
#TWITTER: https://twitter.com/LaBerrea89
#FACEBOOK: https://www.facebook.com/LaBerrea89/
Cómicos Crónicos Producciones para Canal Extremadura Radio - 2021
El Badajoz se mide al Zamora en la primera eliminatoria del playoff de ascenso a Segunda División. Un rival en el que milita el extremeño Asiel Mateo.
El de Navalvillar de Ibor se va a perder el choque debido a una lesión. "Es duro y complicado no poder participar en el verde de los éxitos que estamos logrando esta temporada", señala.
Asiel Mateo reconoce que el Badajoz es uno de los rivales más fuertes porque domina todos los registros posibles. De hecho, etiqueta a los blanquinegros como uno de los gallitos de la categoría.
"Vamos a competir desde la rebeldía e intentaremos dar nuestra mejor versión para llevarnos el partido", concluye. El defensa extremeño viajará con sus compañeros y verá el encuentro en las gradas del Francisco de la Hera.
La primera gran noticia del fin de semana y una de las mejores del año, nos llega desde Hungría. La oliventina Inés Felipe ha conseguido billete para estar en los Juegos Paralímpicos de Tokio.
Una plaza que ha conseguido esta mañana en la última jornada de la Copa del Mundo de Hungría. Ha finalizado sexta en la final A de la clase KL2 y le ha servido para acceder a la cita olímpica. Un hecho histórico ya que es la primera piragüista española que consigue plaza en unas paralimpiadas.
Inés Felipe irá acompañada en la expedición por el también extremeño Juan Valle. Enhorabuena a los dos.
Esta semana analizaremos la situación de la fruta de hueso en la región. Además, seguimos con la fruta y visitamos un vivero en el que se investigan variedades de fruta para conocer cómo serán las nuevas variedades que llegarán al consumidor. Además, acompañamos a un agricultor durante la siembra directa del arroz. Por último, nos desplazamos hasta Torrejoncillo para conocer cómo se fabrican piezas de arcilla destinadas a la agricultura y la ganadería.
Asamblea es un programa que repasa la actualidad parlamentaria de la región. Analizamos los temas más destacados y se los contamos de la forma más amena posible.
Conocemos a fondo a Mayte García, cantante de Ukelele 80´s y activista por los derechos de personas con problemas de salud mental.