Descripción

La caza es uno de los pocos reductos donde todavía se mide el perro por su capacidad de rendir un beneficio material o práctico. Un ejemplo evidente de ello son los perros de sangre y su empleo en la caza mayor. Cuando buscamos los aspectos que caracterizan el comportamiento de un perro que enfrentado a un rastro de sangre lo sigue hasta la localización de la res herida, vemos que éstos expresan con claridad los tres factores que determinan la inteligencia animal: adaptabilidad, capacidad de aprendizaje y procesamiento de la información. El rastreo de sangre es el resultado tanto de una selección como de un aprendizaje de la especie.

Fichero multimedia
CDL_030521_GARROVILLAS.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_lio93o3k
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

En Puebla de Sancho Pérez hay una empresa que trabaja con plantas aromáticas para hacer especias y productos cosméticos. Nos hemos ido con ellos a recoger salvia al campo. 

Fichero multimedia
AEH_HIERBAS_300421.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_jjumyx7i
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Esta semana toca hablar de una joya del cine clásico de catástrofes, la película de 1954 'Cuando ruge la marabunta'. Repasamos el reestreno de 'El señor de los anillos: La comunidad del anillo' y repasamos los estrenos del fin de semana: 'Nadie', 'Aerwig y la bruja', 'El fotógrafo de Minamata', 'Chaos Walking', 'Crónica de una tormenta'.

Escúchanos también en:

#IVOOX: https://www.ivoox.com/podcast-cine-sin-ficcion_sq_f1315461_1.htm 

#ITUNES: https://podcasts.apple.com/us/podcast/cine-sin-ficci%C3%B3n/id1213364006 

#SPOTIFY: https://open.spotify.com/show/35gQwSi4p9hDQrMoKVr12l?si=ZwFj8a9rTaOjP7B9StZtnw 

Síguenos en: 

#INSTAGRAM: https://www.instagram.com/cinesinficcion 

#TWITTER: https://twitter.com/cinesinficcion 

#FACEBOOK: https://www.facebook.com/cinesinficcion 

Cómicos Crónicos Producciones para Canal Extremadura Radio - 2021 

Categoria
Fichero multimedia
2021-04-30--CINE.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_e2rbdt07/v/1/flavorId/1_unwhpnoj/1_e2rbdt07.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_e2rbdt07
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3158.00
Fecha de emisión
Descripción

Muchos niños tienen y tendrán consecuencias a raiz del covid. La primera apodarles como "pandemials". Una situación que si no ha sido fácil para los adultos menos para los niños. Las relaciones sociales han empeorado en cuanto a la calidad y a la cantidad. Parques, fiestas y encuentros se han visto afectados en pleno desarrollo durante más de un año. La consecuencias ha sido entre otras, un aumento de demanda psicológica tanto de adultos como de niños con síntomas como la agorafobia, ansiedad o trastornos del sueño y del comportamiento.

Por otra parte, el abuso de las tecnologías se ha agudizado durante la pandemia en una etapa de habilidades introspectivas de regulación de tiempos, generando como consecuencia adicción, irascibilidad, discusiones en el entorno familiar y mala gestión de las frustraciones. ¿Cómo solucionar algunos de estos síntomas? Lo primero para poder volver a una cierta normalidad se recomienda el mantenimiento de rutinas y hábitos que generan estabilidad emocional y por consiguiente bienestar. Marcar los tiempos a lo largo de la jornada, conocer el orden de las actividades y los tiempos de actividades tanto de las escolares como del juego y sobre todo escucharlos cuando lo requieran.

En cuanto a la regulación del sueño, evitar no tener contacto con dispositivos electrónicos dos horas antes de ir a dormir, altera la actividad neurológica. 

 

Categoria
Fichero multimedia
TORREBABEL_CONSECUENCIASCOVID.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_5xlniwj1/v/1/flavorId/1_l7cmq3rr/1_5xlniwj1.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5xlniwj1
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
474.00
Fecha de emisión
Descripción

Si pasean por la plaza de Santa María de Cáceres verán un cubo bicolor. Los ha construido la artista Beatriz Castela, a modo de píxeles sobredimensionados, dispuestos en el casco histórico. Lo acompaña una pieza de realidad aumentada accesible únicamente junto al artefacto construido. ¿Por qué dos píxeles? Nos lo cuenta en esta entrevista.

Categoria
Fichero multimedia
21_04_30_BEATRIZ_CASTELA.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_k7m95s2h/v/1/flavorId/1_8973e2w8/1_k7m95s2h.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_k7m95s2h
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1024.00
Fecha de emisión
Descripción

El colectivo Left Hand Rotation nos cuenta en esta entrevista qué han abordado en el taller sobre posverdad que han impartido en Cáceres Abierto. Una veintena de participantes provenientes de entidades y colectivos de barrios como Ciudad Monumental, San Blas, Aldea Moret o Cáceres el Viejo, entre otros, se reunieron en los jardines del Museo de Cáceres durante tres sesiones, en ellas debatieron sobre cuestiones como el turismo, la gentrificación, el medio ambiente o las relaciones entre centro y periferia. Y la mina, también. O los hoteles de lujo.

Categoria
Fichero multimedia
21_04_30_LEFT_HAND_ROTATION.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_73uvfs4l/v/1/flavorId/1_knz3etr5/1_73uvfs4l.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_73uvfs4l
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
956.00
Fecha de emisión
Descripción

El sindicato CSIF denuncia que la Policía Local de Badajoz tiene que patrullar a pie, debido a la antigüedad de los coches policiales. Santiago Palo afirma, desde el sindicato, que elementos imprescindibles para su trabajo diario tampoco están en buen estado. 

Categoria
Fichero multimedia
ok_ELSOL_30_04_21_policialocal.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_k6okefjk/v/1/flavorId/1_84ddgw3k/1_k6okefjk.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_k6okefjk
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
816.00
Fecha de emisión
Descripción

La localidad cacereña es uno de los 5 pueblos españoles con menos de 100 habitantes que forma parte de la red internacional Less than hundred donde se apuesta por ofrecer una oferta turística basada en la calidad y la innovación, así como espacios en los que desarrollar proyectos. El objetivo: revertir los efectos de la despoblación y fomentar la vida en los entornos rurales. 

Fichero multimedia
BENQUERENCIA 30042021.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_whhamzf8/v/1/flavorId/1_xtxh45zb/1_whhamzf8.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_whhamzf8
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
548.00
Fecha de emisión
Descripción

Ismael Serrano acaba de editar nuevo disco y nos ha presentado sus nuevas canciones. El tema de la pandemia sobrevuela sobre algunas de ellas y también incluye un tema dedicado a su hija, hablando sobre el mundo que les estamos construyendo a los más jóvenes. Por encima de todo, cree que debemos aprender de este tiempo, que sólo podemos salir juntos adelante, sin olvidarnos del valor de todas las personas.

Categoria
Fichero multimedia
ELSOL_30_04_21_ismaelserrano.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_54acd8qt/v/1/flavorId/1_lnzpirhv/1_54acd8qt.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_54acd8qt
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1442.00
Fecha de emisión
Descripción

Hoixi vamus a escutal a Antonio Corredera que mus esplica por qué debemus defendel a nossa língua i u vai a fazer en Valverdeiru, una das variantis da Fala do Val de Xálima

Bos dias, Diana.

Primeiru tenhu que agradecel a vossa invitaciõ pa que expressi a minha opiniõ sobri a defensa du nossu patrimoniu lingüísticu.

Me chamu Antoniu Corredera, sou falanti valverdeiru, que é ũa das três variantis que juntu cum u  lagarteiru i u manhegu se falam, ou falamus nu Val de Xálima, na Serra de Gata. Deseu manifestal que a língua de ca lugal, de ca pueblu u Estau, é um elementu que identifica às pessoas, assina comu também é um mediu pa preserval o mais preciau que temus i que mus distingui comu tais. 

Cum ela  reconhecemus us elementus cum u que mus hemus relacionau au largu da nossa existencia pa desarrolhal as actividais de ca dia i cum a que expressamus us nossus sentimentus mais íntimus que conformam, pur oitru lau us  feitus mais notorius das nossas tradiciõs.

Em definitiva, se perdemus as nossas falas ou as nossas línguas, perdemus a nossa propia identidai comu pueblus.

 

Categoria
Fichero multimedia
PH_falavalverdeiru_estremeñu_30_ABRIL.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_1nqn7u3c/v/1/flavorId/1_1q1nf0xj/1_1nqn7u3c.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1nqn7u3c
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
80.00
Fecha de emisión