Descripción

Lola Álvarez Romano, psicoterapeuta de niños y adolescentes en la Clínica Tavistock, nos ha presentado su nuevo libro, en el que muestra parte de lo aprendido después de treinta años de experiencia profesional. Para ella, lo importante es que los padres dejen claro a sus hijos que están ahí, a su lado, porque los hijos creen y esperan más de los padres, de lo que los propios padres se imaginan.

Categoria
Fichero multimedia
ELSOL_21_01_21_adolescencia.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_hwcqqn34/v/1/flavorId/1_ba6k0c5q/1_hwcqqn34.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hwcqqn34
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
654.00
Fecha de emisión
Descripción

El presidente de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), el extremeño José Polo, ha defendido el papel de la atención primaria en la vacunación de la covid-19 pero ha exigido el refuerzo de las plantillas para poder mantener la actividad asistencial en los centros de salud.

Polo señala que los profesionales disponen de "la preparación y la experiencia necesarias".

Por otra parte, ha expresado sus dudas sobre la suspensión de la atención presencial en los centros de salud, como ha solicitado algún sindicato médico.

Categoria
Fichero multimedia
entrevistasermergen.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ijua6u3r/v/1/flavorId/1_1y58ckhh/1_ijua6u3r.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ijua6u3r
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
821.00
Fecha de emisión
Antetítulo
Aplazamiento
Subtítulo
José María Vergeles confirmó la medida en rueda de prensa durante la tarde de ayer
Cuerpo

Las elecciones a la Federación Extremeña de Fútbol tendrán que esperar. La decisión la comunicó en la tarde del miércoles el Consejero de Sanidad de la Junta, José María Vergeles. La votación a los asambleístas que iba a realizarse en el día de hoy no tiene nueva fecha, pero todo apunta a que se retomará una vez pasen los 14 días que tendrán vigor las nuevas medidas tomadas por la Junta de Extremadura.

 

Riesgo

Para Vergeles, "las elecciones suponen un riesgo de aglomeración y le estamos pidiendo a otros sectores que no se aglomeren". Además, comentó que "parecería sensato que partiera de la propia Federación, como no ha sido así, le hemos pedido un plan de contingencia". Debido a las medidas, confirmó que "en solidaridad con las actividades que se suspenden, las elecciones se pueden pasar a otra fecha".

 

Reacciones

Por su parte, la Federación comunicó posteriormente que "esperará a que se alcen las medidas de cierre perimetral". Los candidatos a la presidencia también reaccionaron a la decisión de la Junta de Extremadura. Pedro Rocha, en un comunicado dijo que “siempre deben primar los intereses de la salud pública sobre todos los demás”. En cuanto a Sancho Bejarano, también candidato a ocupar la presidencia, se manifestó en redes sociales. "Ha tenido que ser la Junta de Extremadura la quien suspenda las elecciones. Estaban dispuestos a llegar hasta el final, les importa un carajo la salud de las personas". 

Fichero multimedia
fexf.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_p30dkgwg
Fecha de publicación
Descripción

En la vida diaria, sigue habiendo actitudes machistas que no se suelen ver. Las pasamos por alto o no somos capaces de detectarlas porque son tan habituales que no consideramos que sean erróneas o que puedan estar perpetuando conductas vejatorias o violentas hacia las mujeres. Suelen ser gestos, muy sutiles. A estas situaciones ya se les ha puesto nombre. Se llaman micromachismos. Sobre ello reflexiona, Gema Sáez, psicóloga y profesora en la Universidad de Extremadura. Hace unos días charlaba con Luz Carmen Herrera, en Canal Extremadura Televisión.

Lamentablemente, como apunta esta experta, se les llama micromachismos cuando en realidad son actitudes totalmente machistas. Hemos preguntado en la calle y, dependiendo de la edad de las personas con quien hemos hablado se conocen o no, estas prácticas. Sobre esto, Saez apunta que se lo debemos al poso patriarcal en el que se basa nuestra sociedad. Para terminar con estas actitudes, una vez identificados esos micromachismos, es importante hacerlo saber a quien esté a nuestro alrededor y que no haya aceptación social de la misma

En definitiva, no es más que una nueva forma de machismo. Eso sí, mucho más sutil. No podemos olvidar que las actitudes vejatorias hacia la mujer son solo físicas, aunque éstas son las que se ven, golpes que marcan sus cuerpos. El machismo también es violencia psicológica. La que no se ve... y la que puede enterrar en vida a una mujer
 

Categoria
Fichero multimedia
PH_15años15compromisos_micromachismos_21_ENE.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_5tfkizgi/v/1/flavorId/1_hwn7w7qg/1_5tfkizgi.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5tfkizgi
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
184.00
Fecha de emisión
Descripción

Extremadura ha multiplicado por dos las hectáreas de almendro en la última década, hasta alcanzar las 5.500,  y el cultivo seguirá creciendo en los próximos años porque muchas plantaciones aun no han entrado en producción.

Blanca Cortés, periodista de Cooperativas Agroalimentarias, destaca la eleva demanda mundial de almendra y vaticina que el sector "va a ser estratégico y de gran relevancia para Extremadura"

Categoria
Fichero multimedia
blancaalmendro.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_nblnhyv8/v/1/flavorId/1_lcmulo0s/1_nblnhyv8.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_nblnhyv8
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
154.00
Fecha de emisión
Descripción

En tiempos como estos en los que ya no nos podemos abrazar como antes es necesario buscar alternativas que nos proporcionen la cantidad de cosas que, aunque no lo supiéramos, nos daban los abrazos. Dicen los expertos que los abrazos nos alborotan la oxitocina, nos ayudan a reducir el estrés y la ansiedad y a fortalecer nuestra autoestima. De todo esto hemos hablado con nuestra psiquiatra favorita, Dulce Bordes, que nos ha convencido de lo importante que son los abrazos para conseguir ser más felices. 

Categoria
Fichero multimedia
abrazaos virtuales21121.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_2h6lyvuk/v/1/flavorId/1_ee7zk9f5/1_2h6lyvuk.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2h6lyvuk
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
518.00
Fecha de emisión
Descripción

Esta semana visitamos el barrio de San Ginés, en Guareña. Un barrio que se construyó en la década de los 60 con poca afluencia de vecinos porque se encontraba a las afueras del pueblo. Sin embargo, hoy se ha convertido en el barrio de moda y la puerta de entrada a Guareña. De este barrio es Carmen, conocida por todos los vecinos como “la estanquera”. Ella es la tercera generación de mujeres de su familia que gestiona el primer estanco de la localidad. 
Otra mujer emprendedora es Dami, que ha gestionado varios negocios en el barrio como el quiosco o la sala de recreativos. Siempre volcada en su trabajo hasta un ictus le cambió su manera de vivir y de entender la vida. Desde hace 15 años hace menús diarios para sus vecinos y aunque le queda poco para jubilarse prefiere no pensar en ese momento. 
No podíamos irnos del barrio sin conocer a Gonzalo, un joven de 24 años con síndrome de Down apasionado por los videojuegos y el deporte, y que nos dará una sorpresa al final del programa relacionada con la música. 

Fichero multimedia
PROG00193389.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_oubxm3r0
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Programa dedicado al mundo del jazz desde sus orígenes hasta nuestros días, con atención especial al jazz en hecho en Extremadura, España e Portugal.

Categoria
Fichero multimedia
2021-01-20--JAZZ.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_oq0wq7ty/v/1/flavorId/1_uf5jq45x/1_oq0wq7ty.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_oq0wq7ty
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3251.00
Fecha de emisión
Descripción

¿Qué os ha parecido la sorpresa que nos ha dado Gonzalo al final del programa? Ha estado ensayando durante muchos días para poder ofrecernos esta actuación junto a sus compañeros del grupo El Kañita. Pedro, a la guitarra, Fernando, al cajón, Ángel en el piano, y Manuel, "El Kañita, que es quien pone la voz. Ellos cierran con la canción Noches de bohemia nuestra visita al barrio de San Ginés en Guareña.

 

 

 

 

Fichero multimedia
VELAI_200121_NOCHESDEBOHEMIA.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_d9a6poqn
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Dentro del Centro Sociocultural "San Ginés" continúan las clases de educación para personas adultas. En nuestra visita a este barrio hemos estado en una de las clases del Plan de Alfabetización y Aprendizaje a lo largo de la vida en la que Lucía, su profesora, nos cuenta cómo se imparten estas clases donde se trabaja la ortografía, la lengua, la escritura... Porque ¡nunca es tarde para aprender!

Fichero multimedia
VELAI_200121_ESCUELAMAYORES.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_vbs0ya4c
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión