El proyecto "Estación experimental en Agroecología", de Elisa Pizarro y Christian Schöb, ha obtenido el primer premio del Programa de Ideas Emprendedoras (PIE) de la Diputación de Cáceres. La iniciativa pretende crear una residencia para investigadores de todo el mundo en una finca del parque nacional de Monfragüe.
El segundo premio lo ha obtenido el proyecto "Arraclán Vermut", en Talaveruela de la vera, para elaborar vermut a partir de vino y hierbas aromáticas
A pesar del riesgo que puede suponer sacar a nuestros y nuestras mayores de las residencias en las que viven y que estén durante unos días con la familia, son muchos los beneficios psicológicos que aportan estos contactos. Beneficios no solamente para ellos, también para sus familiares, que en ocasiones, acusan síntomas de culpa. Por ello, los expertos y expertas lo recomiendan, aunque eso sí, con todas las cautelas. Es un reportaje de Charo Calvo
Cooperativas Agroalimentarias de Extremadura solicita al ministerio de Agricultura que tenga en cuenta las singularidades "de cada sector y de cada territorio" en el plan estratégico de la PAC, que debe aprobarse en el primer trimestre del próximo año.
En su comentario semanal, la periodista Blanca Cortés también ha hecho balance del año, marcado por unas campañas "relativamente normales", los problemas derivados de la pandemia, las dificultades para la exportación de la ciruela a Brasil o las movilizaciones del sector tabaquero
John Kennedy Toole escribió La conjura de los necios, pero nadie quería publicarla. ¿Por qué se publicó al final? ¿Qué pasó realmente? Jose Gómez habla sobre ello en un nuevo capítulo de Losers, historias de perdedores.
El capitán, Ángel Pajuelo, podría volver al once titular
Cuerpo
El Villanovense y la Copa mantienen una relación muy especial. El conjunto serón ha disfrutado de momentos brillantes en una competición donde ha recibido a rivales como FC Barcelona o Sevilla en los últimos años. Ahora, quiere dar un paso más. Esta noche tendrán una nueva oportunidad. El equipo de Álvarez de los Mozos visitan a la Cultural Leonesa, un rival de entidad, pero que no pasa por su mejor momento. Todo lo contrario que un Villanovense que anda lanzado en liga y está siendo el equipo revelación en su grupo.
Vuelta de Pajuelo
El buen momento del equipo hace que Álvarez de los Mozos no varíe mucho su equipo. Es la idea para la Copa. Aún así, podría haber cambios. Las molestias de Clausí en el último encuentro liguero, podrían dejar un hueco en el once a Pajuelo. El capitán no está teniendo una temporada fácil para él. No obstante lo tiene claro: firma el banquillo, pero que su Villanovense termine en lo más alto de la tabla.
El Extremadura recibe al Socuéllamos en el torneo del KO
Cuerpo
El Extremadura UD cierra el año 2020 recibiendo en casa al Socuéllamos, partido correspondiente a la primera eliminatoria de la Copa del Rey. Curiosamente el primer partido del 2021 será frente al mismo rival y en el mismo escenario, pero será ya de liga el próximo 10 de enero. Un partido en el que los azulgranas "quieren saldar su deuda con la afición", como ayer aseveró en sala de prensa el técnico azulgrana José Antonio Ruiz, quien aseguró no temer por su puesto en caso de caer eliminados. Sergio Gil y Jilmar serán baja por lesión. El Extremadura aún no ha ganado en casa esta temporada en liga regular, por lo que la plantilla azulgrana está motivada de cara a conseguir la primera del presente curso ante una afición que ha visto como en 2020 su equipo perdía la categoría en la Liga SmartBank y no ha comenzado bien la campaña en Segunda B.
Cuatro años después
El Extremadura no juega un partido en casa en Copa del Rey desde agosto del 2016 cuando eliminó al Mancha Real en la primera ronda de la Copa del Rey. Esa ha sido hasta hora la única vez que han pasado de ronda el equipo de Almendralejo en sus cuatro participaciones en el torneo del KO. El debut del Extremadura UD en la Copa fue el 4 de septiembre de 2013 con derrota en casa por 1-2 frente al Albacete. El tanto del equipo azulgrana lo hizo José Antonio Ruiz, hoy entrenador del equipo de Almendralejo.
El equipo blanquinegro juega esta tarde contra el Navalcarnero
Cuerpo
La competición no da tregua y toca volver a jugar entre semana. Para el CD Badajoz, volver a la Copa es volver a ilusionarse. La temporada pasada, esta competición, dejó momentos imborrables en la historia reciente del club y quieren que se vuelvan a repetir. El primer escollo será contra otro rival de Segunda B. El Navalcarnero medirá a un Badajoz que llega tras su primera derrota en liga, pero con la mente puesta únicamente en la competición copera.
Sin pruebas
El entrenador blanquinegro, Fernando Estévez, recalcó que no es un partido para "hacer demasiadas pruebas. Hay poco margen de error en una competición distinta". El técnico también recalcó la importancia de este primer encuentro donde un error te deja fuera. Ve a su plantilla "responsabilizados. Ya vivieron una experiencia muy bonita la temporada pasada en esta competición, pero para eso hay que ganar a Navalcarnero"
Esta semana, en Velaí, visitamos el barrio de la Zona Sur de Mérida. Un barrio de gente trabajadora como Manolo. Desde los 9 años comenzó a tocar el acordeón, a los 14 ya tocaba en una orquesta y a su vez, trabajaba como botones en el cine Alcazaba de la ciudad. Allí trabajó en diferentes puestos durante 25 años, motivo por el cual recibió el Premio Mirada de Cine por toda una trayectoria.
Claudia es conocida como la “wikipedia” de la Zona Sur. Sabe con todo lujo de detalles lo que ha sucedido en esas calles. Puede que tenga algo que ver el negocio que emprendió, la papelería “Lápices” donde estuvo trabajando hasta su jubilación y por la que han pasado todos los vecinos del barrio.
Este barrio tiene pescaderías, peluquerías, clínicas veterinarias, carnicerías… y un club de piragüismo. De este club sale uno de los palistas que en 2021 irán a los Juegos Olímpicos. Conoceremos el día a día de estos deportistas de la mano de uno de los jóvenes que nació, crió y sigue viviendo en el barrio, David. Él ha podido cumplir su sueño de estar cerca de sus dos pasiones: su familia y el piragüismo.
Félix trabaja con la música. En concreto, realiza sesiones de musicoterapia con las que se pretende mejorar la calidad de vida de muchas personas. Él nos adelanta un poco en qué consiste su trabajo y dedica una canción al barrio de la Zona Sur.
El Centro de Mayores de la Zona Sur se ha convertido en un lugar fundamental entre los vecinos y vecinas de este barrio. Llevaban mucho tiempo demandándolo y desde el momento que se abrió los vecinos y vecinas respondieron como se esperaba.
Allí se realizan actividades de gimnasia, baile, manualidades, informática... Y también cuenta con una cafetería para tomar un café entre actividades.
Con la sombra del Covid19, son menos las personas que acuden, pero aún se realizan alguna de las actividades habituales.