Hace unas semanas informábamos sobre la denuncia que un hombre hacía: una pareja había okupado una vivienda de su propiedad. Hoy, tras una sentencia judicial, la policía ha desalojado a estas personas. Te contamos qué pasó.
Nos gustan este tipo de directos en los que mostramos el trabajo en el campo extremeño. Hoy queremos saber cómo se muele la aceituna para comenzar el proceso de obtención del aceite.
En tiempo difíciles, una de las mejores medicinas ante la enfermedad y las malas rachas es el estado de ánimo positivo, y a eso queremos contribuir desde Canal Extremadura. 'Palabras mayores' es un espacio donde escuchamos todos los mensajes de audio que nos hagan llegar los mayores y sus familiares. Además de los besos y abrazos, sabemos que es importante sentirse escuchado, y para eso está la radio pública extremeña.
¿Quieres participar? Mándanos tu audio al 699 80 41 30.
"En diciembre, diente con diente" y "por Santa Lucía, se acortan las noches y se alargan los días" son los ejemplos que nos ofrece el refranero para este mes de diciembre. Repasamos algunos más.
Nos hemos colado en una fábrica de corcho en Cordobilla de Lácara para saber un poco más de esta industria. Ahora mismo se está cociendo el corcho.
En este programa reflexionamos sobre la Aporofobia, del tipo de huellas que dejamos y conoceremos el 9RS entre otros conceptos.
Por otro lado, haremos una recapitulación sobre lo aprendido de EMA y un repaso a la historia del Yoga.
Radio Terapia, la actualidad de lo que de verdad importa.
Nuestro experto covid, Sergio Parra, nos explica en qué momento están las vacunas de Pfizer y Moderna. También cómo funcionan y de qué forma luchan contra el virus.
La actriz extremeña Nuria Cuadrado tiene nuevo proyecto con Ajidanha, compañía portuguesa con la que ha trabajado en otras ocasiones. Pone en escena (la estrenaron hace poco en Madeira) "El hombre que plantaba árboles". Pronto la podremos ver en Extremadura. Hablamos con ella y con el director de la compañía, Rui Pinheiro.
«Es el trabajo más extraño, anticomercial e inclasificable de todos los que he escrito». Así define Miguel Pedrero su último libro "Ovnis. Mensajeros de la conciencia global". Un estudio de lo que tienen en común todos los testimonios e historias sobre fenómenos de avistamiento paranormal. Si hay alguna "mano oculta" moviendo los hilos de nuestra conciencia podría hallarse en un universo paralelo de los que apunta la actual cultura popular. Analizamos su teoría junto a nuestro experto del misterio, Samuel Hernández.
Un tomate puede ser una auténtica delicia o un producto que no sabe a nada. El secreto lo están estudiando en un proyecto del CSIC cuyo objetivo es lograr las mejores condiciones organilépticas y de resistencia. Y es que como nos confiesa el investigador del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas y coordinador de este proyecto, Antonio Granell, "en los últimos años se ha investigado mucho el aspecto y duración de los tomates, pero se ha olvidado todo lo demás que lo hace verdaderamente sabroso".