Somos un país productor pero no consumidor. Más del 90 % se exporta a Alemania, Francia, Bélgica, Holanda, Portugal e Italia, donde la saben apreciar más.
Somos un país productor pero no consumidor. Más del 90 % se exporta a Alemania, Francia, Bélgica, Holanda, Portugal e Italia, donde la saben apreciar más.
Arrabé es un programa donde el protagonista es el folklore musical extremeño. En Arrabé tienen cabida rondeñas, jotas, fandangos, romances...; canciones infantiles, de ronda, de quintos de boda...; instrumentos tradicionales como el rabel, la gaita extremeña, el tamboril, el almirez... Asimismo, Arrabé cuenta con momentos para el trabajo de campo, la entrevista..., todo, sobre la música extremeña de tradición oral.
Es un programa de divulgación musical producido por el Conservatorio Oficial de Música de Cáceres en colaboración con Canal Extremadura Radio. Cada semana nos acercamos de una manera amena y didáctica al mundo de la música clásica.
Hoy os contamos la noticia que realmente ha dejado al mundo desolado: y no, nada que ver con la pandemia. Terminamos hoy con la fascinante historia de las videoconsolas y centrándonos en las consolas de Sony. Repasamos algunos de los títulos más rarunos de sus catálogos. Te desvelamos los datos del centro multimedia que resultó ser PS2. Os desvelamos anécdotas y curiosidades. Asistimos al downgrade de la PS3. Y nos decís, a través de nuestras redes, lo bueno y lo malo de PlayStation.
--------------------
Encuentra el podcast también en:
#IVOOX: https://www.ivoox.com/podcast-laberrea89_sq_f1251472_1.html
#ITUNES: https://t.co/j9s6Mt9Klr
#SPOTIFY: https://open.spotify.com/show/3EhwZqCjiDZeNddHTeJNqT
Y si quieres ver el programa en video:
https://www.youtube.com/laberrea89
Síguenos en:
#INSTAGRAM: https://www.instagram.com/LaBerrea89/
#TWITTER: https://twitter.com/LaBerrea89
#FACEBOOK: https://www.facebook.com/LaBerrea89/
Cómicos Crónicos Producciones para Canal Extremadura Radio - 2020
Asamblea es un programa que repasa la actualidad parlamentaria de la región. Analizamos los temas más destacados y se los contamos de la forma más amena posible.
CON MUCHO GUSTO es un programa presentado por Karmele Pellitero, que combina las recetas clásicas de la cocina extremeña con entrevistas a sus mejores cocineros; también a los agricultores y ganaderos que cultivan o crían sus principales ingredientes. Cada programa se dedica monográficamente a un plato representativo -gazpacho, caldereta, migas, etc.- y cuenta, además, la historia del plato. CON MUCHO GUSTO es una invitación a ponerse el delantal para elaborar los platos más representantivos de la gastronomía extremeña. Y también para conocer mejor como trabajan nuestros hombres y mujeres del campo, que cultivan con mimo los principales ingredientes.
Los usuarios del centro ocupacional de Plena Inclusión Xerez de Jerez de los Caballeros, nos enseñan sus dotes culinarias preparando recetas sencillas y tradicionales. Este taller fomenta la participación activa de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo permitiendo desenvolverse con mayor soltura en la cocina o incluso les puede servir como un trampolín hacia el mundo laboral.
De la mano de la asociación “Existimos” comprobamos cómo la actividad física produce importantes mejoras en la vida de las personas con fibromialgia o fatiga crónica.
Potenciar la identidad colectiva de las mujeres con discapacidad, es el objetivo de un programa de sensibilización que está llevando a cabo la Asociación Síndrome de Down de Mérida. De la mano de la asociación “Existimos” comprobamos cómo la actividad física produce importantes mejoras en la vida de las personas con fibromialgia o fatiga crónica. Los usuarios de Plena Inclusión Xerez nos enseñan sus dotes culinarias preparando recetas sencillas y tradicionales. Y Víctor Manuel Segura ha elaborado un curioso ranking sobre las mejores aplicaciones gratuitas que facilitan la vida a personas con discapacidad.
Potenciar la identidad colectiva de las mujeres con discapacidad, es el objetivo de un programa de sensibilización que está llevando a cabo la Asociación Síndrome de Down de Mérida