13 Noviembre 2020, 11:36
Actualizado 13 Noviembre 2020, 20:40

La ciudad de Badajoz está en el punto de mira de las autoridades sanitarias. Está por encima de límite máximo en dos de los tres parámetros que hay que superar para que la ciudad sea perimetrada. No cumple los parámetros de incidencia acumulada a los 14 días ni la tasa de positividad. Sin embargo si está por debajo de la tasa de camas UCI ocupadas.

Según los últimos datos, a los 14 días, la incidencia acumulada en la ciudad es de 579 casos por 100.000 habitantes, al detectarse 854 casos positivos durante ese periodo. El límite establecido a nivel estatal es de 500 casos. La incidencia en la capital pacense no ha dejado de subir desde el 21 de octubre; entonces acumulaba 254 casos por 100.000 habitantes a los 14 días.

La tasa de positividad está en el 14%, cuando el máximo establecido está en el 10%.

Sí está por debajo del parámetro fijado del 35% de camas UCI ocupadas, ya que está al 29%. 

 

Badajoz no es la ciudad extremeña con con más incidencia acumulada. Mérida supera a todas con una tasa de 847 casos por 100.000 habitantes a los 14 días, seguida de Don Benito con 718 casos por 100.000 habitantes. 

En la última semana el SES ha confirmado 4 fallecidos vecinos de Badajoz.