16 Abril 2025, 19:00
Actualizado 16 Abril 2025, 21:07

Las dos unidades de la central nuclear de Almaraz pararán de forma programada a partir de la próxima medianoche, a las 00,00 horas del 16 de abril, al no resultar "casadas en el mercado eléctrico".

Almaraz ha parado sus reactores al no poder competir con las renovables con la sucesión de borrascas y su "alta fiscalidad"

A través de un comunicado, desde la central subrayan que ambas unidades se encuentran en "perfectas condiciones técnicas y de seguridad" y que la operación de parada entra "dentro de la normalidad de la planta" y con arreglo a sus procedimientos internos establecidos. Asimismo, explican las mismas fuentes que la central nuclear tiene unos costes operativos "muy competitivos", pero su "viabilidad económica está seriamente comprometida por la inasumible carga impositiva", ya que supone más del 75% de sus costes variables.

 

Almaraz para sus reactores al no poder competir con las renovables con la sucesión de borrascas y su "alta fiscalidad"

 

La competencia renovable

Alude también a que la actual situación de mercado genera una "ineficiencia en el sistema eléctrico", fruto de la cual y debido a su "alta fiscalidad", en ocasiones como la actual, en la que se produce una "elevada generación renovable originada por la sucesión de borrascas", las nucleares "quedan fuera del mercado eléctrico".

En palabras del experto en el mercado energético Andrés Muñoz, estos días se produce "la tormenta perfecta": poca demanda de energía y mucha producción con renovable, "lo que incide en unos precios que se desploman y la hacen poco rentable para los productores". Pero cuando las condiciones cambien, las nucleares seguirán siendo necesaria "porque es respaldo en las horas con más demanda energética, en los picos de mayor consumo o en los inviernos, con menos luz natural", añade Muñoz.

Guardiola carga contra la "extorsión" del Gobierno

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha vuelto a insistir en la necesidad de que continúe y en la oportunidad de que se revierta su cierre dentro de la negociación que Gobierno y PP nacional mantienen sobre el plan antiaranceles.

También la central de Cofrentes anuncia que parará este jueves, día 17, a las 00,00 horas, porque su oferta no ha resultado casada en el mercado mayorista debido al escenario de "precios bajos sostenidos" como consecuencia del descenso de la demanda, la alta penetración renovable de los próximos días y la "desproporcionada carga tributaria que lastra sus costes".