13 Diciembre 2020, 21:27
Actualizado 13 Diciembre 2020, 21:27

En la semana del 9 al 15 de noviembre se notificaron en Extremadura 1.970 casos positivos de COVID-19. En los días siguientes fueron cayendo y ya durante la primera semana de diciembre, se contabilizaron menos de mil.

Contagios totales de noviembre

 

Se registraron descensos semanales con respecto a los siete días anteriores de hasta el 35%.

Contagios totales de noviembre

 

Nos fijamos ahora en el número de pruebas PCR y antígenos realizadas durante ese mismo periodo. Se practicaron 24.731 desde el 9 al 15 de noviembre. Tres semanas más tarde se realizaron casi la mitad.

Pruebas totales de noviembre

 

Esto significa que hubo descensos semanales con respecto a los siete días anteriores de hasta el 30%.

Pruebas totales de noviembre

 

En resumen, cuando los contagios cayeron un 35%. También lo hicieron las pruebas un 30%. Tendencia que se repitió días más tarde. 

Comparativa de contagios y pruebas realizadas

 

Tras analizar estas cifras nos preguntamos ¿hubo menos contagios porque se hicieron menos pruebas? ¿O se hicieron menos pruebas porque la enfermedad estaba más controlada?

Tomás Pérez, médico de familia
Tomás Pérez, médico de familia


Para conocer la respuesta hemos hablado con Tomás Pérez, médico de familia y vicesecretario del Colegio de Médicos de Badajoz. Ha asegurado que se siguen realizando pruebas cada vez que es necesario. "En los centros de salud venimos haciendo test de antígenos a todos los pacientes que se nos presenten con una clínica compatible. Además, seguimos realizando PCR a los pacientes con ingresos programados en el hospital para una intervención", ha detallado Pérez.

Por lo que en principio, la respuesta sería que no a la pregunta de si hubo menos contagios porque se hicieron menos pruebas. El facultativo lo argumenta diciendo que el descenso de contagios estaría más relacionado con el control de la enfermedad que con el descenso en la práctica de pruebas.

Hay que destacar, además, que esta tendencia de mejora de la situación se ha repetido en el conjunto del país y que según avanzan los médicos, podría romperse si nos confiamos durante las próximas fiestas.