1 Mayo 2023, 10:25
Actualizado 1 Mayo 2023, 10:31

Estamos en el 1º de mayo, Día Internacional de Trabajo. Y de de nuevo, este día estará marcado por las marchas en las calles convocadas por UGT y CC.OO en las principales ciudades de todo el país. En la región la manifestación principal será en Mérida, a mediodía. Arrancará a mediodía, en el Puente Lusitania, y concluirá en la Plaza de España. 

UGT y Comisiones saldrán de nuevo juntos a las calles para defender una subida de salarios, bajar precios y repartir beneficios. Este año, en especial, para poder hacer frente al aumento del coste de la vida por el incremento de los precios de los alimentos y energéticos, han destacado las secretarias generales en Extremadura de UGT, Patro Sánchez, y de Comisiones Obreras, Encarna Chacón. 

La gran asignatura pendiente de los sindicatos es blindar el poder adquisitivo de los salarios. En 2022 el incremento salarial fue del 2,8%, tres veces menos que la inflación, que superó el 8%. Lo intentaron con la patronal sin éxito el pasado año y ahora vuelven a intentar abrir de nuevo esa negociación. Y si no hay acuerdo, avanzan, habrá movilizaciones.