La población de nuestro país dista mucho de tener una buena salud bucodental. Según la Organización Mundial de la Salud, las patologías bucodentales son las enfermedades no transmisibles más frecuentes del mundo.
El 35% de la población infantil de más de 6 años tiene caries; un porcentaje que se dispara hasta el 94% en los jóvenes y hasta el 100% en el caso de los adultos. Son datos que ha ofrecido en Canal Extremadura la presidenta del Colegio de Dentistas de Extremadura. María Paz Moro lamenta que muy poca gente acude al dentista al menos una vez al año, que es lo que recomiendan las autoridades sanitarias; sólo lo hacen 35 de cada 100 personas.
Por una boca sana
La boca es la puerta de entrada de los alimentos que ingerimos, y por tanto conviene tenerla sana, recuerda la doctora. Son -añade- los padres quienes tienen que inculcar a los niños buenos hábitos de higiene dental.
Moro nos ha contado que cada vez más dentistas abandonan el PADIEX, el Plan de Atención Dental Infantil de Extremadura; muchos han perdido la fe en este programa que incluye revisiones gratuitas para los menores extremeños.
Las recomendaciones a la ciudadanía para mejorar el cuidado de sus dientes son las de siempre: una buena higiene pasa por cepillarse los dientes como mínimo 2 veces al día y durante al menos 2 minutos en cada ocasión.
Conviene también utilizar seda dental y raspadores para la lengua. Es aconsejable además seguir una alimentación adecuada, sana y equilibrada, rica en frutas y verduras. También evitar el tabaco y las bebidas alcohólicas.
La presidenta del Colegio de Dentistas de Extremadura no oculta su preocupación por el alto número de personas que confían más en el "doctor Google" que en los dentistas: 2 de cada 3 españoles prefieren consultar internet antes que acudir a un profesional.
Asegura María Paz Moro que es y seguirá siendo un mal endémico. Recuerda que la mayor parte de las páginas que se visitan en esas consultas en la red carecen de aval científico, y que normalmente sus recomendaciones acaban empeorando la salud dental de quien recurre a ellas.