13 Febrero 2025, 12:17
Actualizado 13 Febrero 2025, 14:43

La retirada de los presupuestos por parte de la Junta de Extremadura ha desencadenado un intenso debate en la Asamblea este jueves, con un cruce de acusaciones entre el gobierno de María Guardiola y la oposición. El PSOE ha pedido a la presidenta un adelanto electoral, argumentando que su ejecutivo está "abrazado a la ultraderecha y teledirigido desde Madrid".

Elecciones y pinzas

El portavoz socialista, José María Vergeles, ha sido tajante en su crítica: "Una de dos: o sobran sus consejeros y consejeras o sobra el gobierno entero. Convoque elecciones, señora Guardiola, convoque elecciones". Según el PSOE, fue Génova quien impidió a Guardiola acordar los presupuestos, lo que ha generado una situación de inestabilidad en Extremadura.

Por su parte, la presidenta de la Junta ha acusado a los socialistas de hacer una "pinza" con Vox por intereses partidistas y ha defendido su capacidad de diálogo: "Una negociación que mataron ustedes, mataron ustedes, con el único interés partidista. Ustedes pretendían hacer un butrón en el presupuesto con esa pinza con Vox y las enmiendas que no amarraron con este gobierno. Esa es la vieja política, la del lío, la de la manipulación".

Vergeles ha criticado las "inverosímiles" explicaciones que dió la consejera de Hacienda, Elena Manzano, para la retirada del proyecto de presupuestos, cuando según ha reafirmado, "el PSOE no traiciona", sino que "da estabilidad a Extremadura", y "le avala un pasado en la negociación de presupuestos que ya quisieran ustedes tener", ha reafirmado.

En su respuesta, María Guardiola ha explicado que a la hora de retirar el proyecto de presupuestos, la Junta de Extremadura no tiene "absolutamente nada que esconder", y ha reiterado que "tuvo un motivo muy claro" y es que el PSOE "pretendían adoptar dos acuerdos, uno con este Gobierno y otro con Vox, que es su socio preferente", ha dicho.

Acusaciones de Vox y Unidas por Extremadura

Mientras tanto, Vox ha atacado a Guardiola, acusándola de "echarse en brazos del PSOE". Ángel Pelayo Gordillo, líder de la formación en la región, ha criticado que la presidenta intentara aprobar los presupuestos con el apoyo socialista: "Negociar con el partido socialista es traicionar profundamente a sus votantes. Usted no vino aquí para eso. A usted no la hicimos presidenta para eso".

La portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, ha sugerido que María Guardiola debería dimitir si no consigue aprobar el decreto con medidas urgentes que ha presentado tras la retirada de los presupuestos. Sin embargo, la presidenta ha reiterado su intención de seguir gobernando.

"Señora Guardiola, usted debería marcharse y dejar a otra persona con un talante más dialogante, más conciliador, con mayor inteligencia y que gestione con astucia su minoría y su debilidad parlamentaria", ha asegurado Irene de Miguel. Por su parte, la presidenta le ha contestado que "Extremadura está viviendo un tiempo nuevo aunque a usted no le guste. Sería una temeridad volver a las recetas que nos llevaron a la cola de todo".

Gobierno "fuerte"

María Guardiola ha querido reafirmar que su gobierno "está fuerte, está decidido y está comprometido con el cambio de esta región", tras lo que ha instado a Vox a "volver al origen y recordar para qué están aquí", mientras que el presidente del Grupo Parlamentario Vox, Ángel Pelayo Gordillo, ha acusado a la jefa del Ejecutivo regional de "bloquear" la región. Ha recordado a María Guardiola que le "quedan todavía dos años y tres meses de legislatura y aquí nadie sabe qué va a suceder", ya tras el "fracaso de su Gobierno con los presupuestos", ahora "hablan de prórrogas, hablan de elecciones o las insinúan y generan una incertidumbre que es muy contraproducente para Extremadura".

Guardiola ha recordado al diputado de Vox que "fueron ustedes los que rompieron ese acuerdo" que tenían con el PP para gobierno, y son ellos los que "han decidido ser obstáculo a ese crecimiento", lo que supone "idéntica estrategia que la del PSOE y de Podemos".

Más Información
Imagen
Miguel Ángel Gallardo, secretario general del PSOE en Extremadura
my image

El PSOE de Extremadura condiciona su apoyo al decreto de medidas fiscales a la incorporación de sus alegaciones

Imagen
my image

Extremadura publica el decreto ley con incentivos fiscales para facilitar el acceso a la vivienda

Imagen
La Junta recuperará medidas fiscales de las cuentas a través del decreto-ley
my image

La Junta recuperará medidas fiscales de las cuentas a través del decreto-ley