En esta XVIII edición, el jurado ha decidido otorgar el Premio Europeo Carlos V al Excmo. Sr. D. Josep Borrell Fontelles, Vicepresidente de la Comisión Europea y Alto Representante para la Política Exterior y de Seguridad de la Unión (2019-2024) y Presidente del Parlamento Europeo (2004-2007) “por su trayectoria, actividad, ferviente defensa de la paz, la democracia y los valores europeos, y su contribución a la integración europea e impulso al desarrollo de la acción exterior de la UE en diversos campos, contribuyendo a fortalecer el papel y liderazgo de la Unión Europea en el mundo en momentos especialmente delicados, y enfrentándose de manera incansable a las múltiples crisis exteriores que han puesto o ponen en serio riesgo a la Unión Europea.
Su gestión de la pandemia de la Covid-19, y su coordinación de los esfuerzos de los Estados miembros en el seno de Equipo Europa, con sus socios internacionales, hizo la vacuna accesible a otras regiones y países en vías de desarrollo. Ha contribuido también a la puesta en marcha de una Brújula Estratégica de la UE para reforzar su política de seguridad y defensa, y aumentar la autonomía estratégica europea, señalando el camino a seguir para la estabilidad futura de la UE.
La ceremonia de entrega del galardón tendrá lugar el 9 de mayo en el Monasterio de Yuste.
José Borrell es ingeniero aeronáutico y economista
Josep Borrell es ingeniero aeronáutico y economista de formación. De 1984 a 1996 desempeñó varias funciones ministeriales en el Gobierno de España. Entre 2002 y 2003 participó en la elaboración del Tratado Constitucional de la UE como miembro de la Convención y en 2004, tras ser elegido diputado al Parlamento Europeo, fue investido presidente del Parlamento Europeo hasta 2007. En junio de 2018 fue nombrado ministro de Exteriores, UE y Cooperación del Gobierno de España. Tras las elecciones europeas de 2019 fue elegido Alto Representante para la Política Exterior y de Seguridad de la Unión Europea.
Otros premios Carlos V
Jacques Delors (1995), Wilfried Martens (1998), Felipe González (2000), Mijaíl Gorbachov (2002), Jorge Sampaio (2004), Helmut Kohl (2006); Simone Veil (2008), Javier Solana (2011), José Manuel Durão Barroso (2014), Sofia Corradi (2016), Marcelino Oreja Aguirre (2017), Antonio Tajani (2018), el proyecto 'Itinerarios Culturales del Consejo de Europa' (2019), Angela Merkel (2021), el Foro Europeo de la Discapacidad (2022), António Guterres (2023) y Mario Draghi (2024).