
APAG Extremadura ASAJA ha realizado balance de su tractorada que les ha llevado hasta Bruselas para reclamar cambios en las políticas agrarias de la Unión Europea que favorezcan tanto al campo extremeño como a los consumidores. Un viaje de más de 2.000 kilómetros en tres tractores y dos vehículos de apoyo.
Su presidente, Juan Metidieri, ha manifestado que la clase política, salvo Vox, les ha dado la espalda en esa acción. Precisamente en ese viaje a la capital comunitaria se reunieron con Carles Puigdemont en Waterloo. Un encuentro con un "prófugo de la justicia" que no gustó a sus compañeros de la organización Asaja Cáceres, quienes lo consideraron "inapropiado, inaceptable y fuera de lugar". Metidieri los ha tachado este lunes de buscar "oportunismo mediático por recriminar y desvincularse de una tractorada de la que nunca formaron parte".
Sobre los aranceles de EEUU
Desde APAG Extremadura ASAJA le han pedido a la clase política que "hagan algo para facilitar el día a día de nuestras explotaciones agrarias, porque son muchas las tasas, la burocracia y ya está bien de tanta regulación, como nos están poniendo, que echen menos culpas a los demás y que empiecen por dar soluciones dentro de sus competencias". Lo que hacen, aseguraba Metidieri, es "multiregular" las explotaciones en el campo.

Asaja Cáceres considera "inaceptable" la visita de Apag Asaja Badajoz a Puigdemont y se desvincula del encuentro

La tractorada extremeña llega al Parlamento Europeo en Bruselas para reivindicar un campo más justo

3 tractores extremeños viajan a Bruselas para defender nuestro campo