Cinco años después, y tras un intenso debate, la Junta de Extremadura y los sindicatos UGT y CSIF han firmado este martes el acuerdo para abonar a los empleados públicos la subida salarial del 2% pendiente desde el año 2020. La presidenta de la Junta, María Guardiola ha manifestado que "es un día que para nosotros es muy importante porque afortunadamente ponemos fin a una discriminación, a un agravio que se venía produciendo con los empleados públicos de nuestra región desde el año 2020".
Será abonada en tres mensualidades
La cantidad adeudada, por un montante total de algo más de 25 millones de euros, será abonada en tres anualidades, en virtud del acuerdo alcanzado el pasado 4 de diciembre en Mesa General de Negociación entre la Administración regional y sindicatos. Los abonos se realizarían en tres pagos, uno en el primer cuatrimestre de este año, el segundo en 2026 y el tercero en el primer cuatrimestre de 2027.En la nómina de este mes abril se reflejará el primero de estos pagos. Los trabajadores de la administración general, docentes y sanitarios recibirán un incremento del 0’66 por ciento de su sueldo. La junta destinará para este primer pago 8,3 millones de euros.
El presidente de CSIF Extremadura, Benito Román, ha asegurado que "hoy es un día de justicia y de reconocimiento, de justicia porque llevamos cinco años reivindicando, cinco años concentrándonos, cinco años manifestándonos para que, por fin, hoy los empleados públicos puedan cobrar lo que es su deuda de los once meses del 2% del 2020".
Por su parte el secretario general de UGT Servicios Públicos (SP) en Extremadura, Manuel Fernández, ha reconocido que a su sindicato le hubiera gustado que dicha deuda se hubiera saldado en un pago único, aunque ha valorado que finalmente vaya a abonarse en tres anualidades dentro de la "negociación colectiva" entre la Junta y los representantes de los empleados públicos, y tras un acuerdo en el que ha reconocido que todas las partes han realizado "esfuerzos" para poder alcanzarlo.
Precisamente por no realizarse el abono en un pago único, Comisiones Obreras se ha descolgado del acuerdo y no ha firmado este documento.

La Junta abonará la subida salarial pendiente a los empleados públicos en tres años y no en cinco