24 Febrero 2025, 14:27
Actualizado 24 Febrero 2025, 19:06

Reunión en Mérida entre la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y su homóloga en Madrid, Isabel Díaz Ayuso: un encuentro de colaboración institucional que durará dos días y que sienta un precedente entre ambas comunidades autónomas. Decía la presidenta extremeña: "No hay muros que los puentes no puedan superar, esa es la política útil, de compromiso mutuo".

Se han firmado tres documentos: un Protocolo General de Actuación entre ambas Comunidades Autónomas, que incluye colaboración y alianzas en materias como Educación, Sanidad, Investigación, Agricultura o Cultura, entre otras, y dos declaraciones; una en materia de Alta Velocidad para impulsar la conexión por tren entre Madrid y Lisboa en 2030, y otra para la ampliación de la vida útil de las centrales nucleares y la defensa de la Central Nuclear de Almaraz.

Dignidad y justicia ferroviaria

En este sentido, Guardiola ha dicho que quiere esa conexión ferroviaria que pasa por Extremadura para 2030: "Sin excusas ni privilegios, solo inversión y gestión". También ha defendido la continuidad de la planta atómica extremeña: "España no se puede permitir un apagón nuclear y un cierre ideológico como el que estamos presenciando", y ha criticado que ahora la vicepresidenta de la Comisión Europea, Teresa Ribera, haya autorizado ayudas de Estado por importe de 32.000 millones de euros para prorrogar dos reactores belgas. "El futuro de España depende de centrales nucleares como Almaraz".

Por su parte, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha destacado los acuerdos firmados porque redundan en la "mejora de los ciudadanos de las dos regiones". "No hay derecho a que regiones tan importantes como Extremadura estén aisladas por vía férrea", aseguraba Ayuso.

"Cinismo e ideología totalitaria"

La presidenta madrileña también ha defendido la continuidad de la Central Nuclear de Almaraz, cuyo cierre está previsto para 2027 y 2028. "Madrid recibe el 15 por ciento del suministro eléctrico de la central. Nos harán rehenes del gas ruso si se cierran las nucleares", sostiene. "Cinismo e ideología totalitaria". Por eso ha exigido una política energética pegada a la realidad y que "no nos hagan rehenes de potencias extranjeras". Sostiene que España no cuenta con infraestructuras alternativas a la nuclear.

Ayuso ha cargado también en su intervención contra el presidente Sánchez: "Ha decidido pactar con los que están hundiendo Cataluña para condonarles las deudas entre ellos y repartir las deudas entre las demás autonomías". "Pienso que no se puede tener más caradura ni se puede ser más arbitrario que imponer a punta de pistola al resto de los españoles tener que asumir ese trágala, inasumible e inaceptable".

Ya por la tarde, a partir de las 18:00 horas está previsto que María Guardiola acompañe a Isabel Díaz Ayuso y visiten Trujillo junto a la alcaldesa de la localidad cacereña, María Inés Rubio. Para el martes día 24, ambas presidentas visitarán la Central Nuclear de Almaraz, cuyo cese de operaciones preocupa a ambas administraciones, por su impacto social, económico y energético.

Reacciones de los partidos políticos a la visita de Ayuso

Unidas por Extremadura considera esta reunión un acto de propaganda y un encuentro vacío de contenido. Desde Vox aplauden que el PP apoye las nucleares, pero creen que también que la reunión no tiene sentido porque la comunidad madrileña no tiene competencias para garantizar la continuidad de Almaraz.

El PSOE, por su parte, cree que Isabel Díaz Ayuso viene como embajadora de las eléctricas que tributan en Madrid, pero dejan los residuos nucleares en Extremadura. Además, consideran que la presidenta extremeña le hace "un favor" a la madrileña el día que su pareja comparece ante la justicia.

Desde el Partido Popular entienden que se trata de una visita donde se tratarán temas fundamentales para la región, como el Tren de Alta Velocidad y su conexión con Madrid y la Central Nuclear de Almaraz; aseguran "que unen frentes para defender la soberanía energética de nuestro país y las mejoras de las infraestructuras"

Más Información
Imagen
Central Nuclear de Almaraz
my image

La Junta, sobre la continuidad de Almaraz: "La pelota está en el tejado del Gobierno de Sánchez"

Imagen
my image

Iberdrola llama a "sentarse y conversar" sobre el cierre nuclear y se muestra dispuesta a seguir operando

Imagen
Debate en el Congreso sobre las nucleares
my image

El PP saca adelante en el Congreso su propuesta para mantener las centrales nucleares