11 Abril 2025, 13:58
Actualizado 11 Abril 2025, 13:59

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha aprovechado su visita oficial a China para defender una política exterior centrada en una “agenda positiva” y en una “interlocución política elevada” con el gigante asiático. Durante la cumbre hispano-china, el mandatario ha puesto el foco en las inversiones chinas en sectores estratégicos en España, donde tienen cabida dos proyectos en Extremadura: la gigafactoría de baterías de litio en Navalmoral de la Mata, inicialmente impulsada por la china Envision y ahora en manos de la japonesa AESC, y la fábrica de cátodos en Mérida proyectada por la empresa china UNAN YUNENG.

Sánchez ha insistido en que este tipo de inversiones deben ir acompañadas de una cadena de valor que permanezca en España, generando “empleo cualificado y valor añadido” en el país. Así lo ha transmitido durante sus encuentros con altos representantes de empresas chinas del sector de la automoción, baterías y energías renovables.

“Ven en España un lugar atractivo para invertir. Les hemos trasladado que esas inversiones productivas generen valor añadido en España y empleo cualificado de calidad”, ha recalcado el presidente.