
El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud ha alcanzado este viernes un acuerdo unánime para poner en marcha el Plan de Salud Mental 2025-2027, que contará con una inversión de 39 millones de euros y abordará tres desafíos clave: el excesivo consumo de psicofármacos, la escasez de profesionales y la garantía de derechos de las personas con problemas de salud mental. Así lo ha anunciado la ministra de Sanidad, Mónica García, en rueda de prensa desde Toledo, acompañada del consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández. El plan ha sido aprobado tras no lograrse consenso en la anterior reunión del CISNS celebrada en febrero.
Aprobado por unanimidad
“No ha habido ni un solo voto en contra del plan de salud mental”, ha destacado García, subrayando el consenso alcanzado entre todas las comunidades autónomas. Aunque desde algunos sectores, como el Partido Popular, se han expresado dudas sobre la dotación presupuestaria, como apuntó este viernes el consejero de Sanidad de Castilla y León, Alejandro Vázquez Ramos, la ministra ha asegurado que el principal punto de debate ha sido la necesidad de más recursos humanos en el sistema sanitario, y no tanto el montante económico.