Este 19 de marzo se cumplen 10 años de la aprobación de la Ley de Igualdad LGTBI en Extremadura. El texto se aprobó en el Parlamento autonómico, y por unanimidad de los diputados presentes en la Cámara. En Canal Extremadura, la presidenta de la Fundación Triángulo en nuestra comunidad, Silvia Tostado, recuerda aquel 19 de marzo de 2015 como un momento emocionante. En aquel entonces la extremeña era la mejor Ley LGTBI de España; fruto -dice- de una voluntad política de consenso. La normativa es -asegura Tostado- un recurso de protección que remueve conciencias y rompe prejuicios frente a la discriminación que estas personas, todavía hoy, siguen sufriendo.
Y es que, una década después, el 75% de ese texto continúa sin desarrollar. Va -se queja la Fundación Triángulo- muy lento. Lo más urgente es el Plan Educativo LGTBI, del que -asegura- depende el bienestar de muchos extremeños. También sigue siendo necesario un mejor cuidado de la salud emocional, y recuerda el colectivo que el discurso del odio está teniendo réplica en los centros educativos de la región. Otros retos son mejorar la empleabilidad y acabar con la invisibilidad de los intersexuales, que son el 1,5% del total de la población; su número supera, por citar un ejemplo, al de personas pelirrojas.
Posible derogación de la ley
En cuanto a la propuesta de Vox para derogar la Ley extremeña de Igualdad LGTBI, Silvia Tostado considera que es un debate estéril e innecesario. Y asegura que no le sorprende esa postura que, bajo su punto de vista, se basa en mentiras. Advierte, eso sí, de las consecuencias que pueden derivarse de ese discurso: se está registrando un incremento de la violencia contra ese sector de la población. De hecho, muchos tuvieron que salir de Extremadura por el mero hecho de tener una determinada tendencia no heterosexual.
Silvia Tostado, presidenta de Fundación Triángulo Extremadura
Guardiola reafirma el compromiso de la Junta con los derechos del colectivo
La presidenta extremeña ha recordado la unanimidad con la que salió adelante esta ley. María Guardiola ha asegurado que no se va a dar un paso atrás en los derechos de este colectivo y ha añadido que están y estarán blindados. Guardiola ha resaltado que, aunque la Junta haya permitido la tramitación de la reforma de la ley que ha pedido Vox, es un mero trámite, porque, afirma, el Partido Popular votará en contra de su modificación. Declaraciones realizadas por la presidenta de la Junta, en la reunión mantenida con miembros de la Fundación Triángulo de Extremadura.
028 teléfono gratuito para denuncias por agresión
Fundación Triángulo indica que el 028, el teléfono gratuito para denunciar cualquier agresión a población LGTBI, necesita más difusión y campañas para hacer posible que la existencia de esta herramienta se conozca más en zonas rurales. Tostado constata que están aumentando los casos de LGTBIfobia, pero que el incremento de las denuncias se está estancando. El colectivo calcula que 8 de cada 10 casos no llegan a denunciarse. Un porcentaje que considera muy elevado, y que atribuye al hecho de que un buen número de estas personas no quieren "salir del armario", y también al miedo al rechazo social y el temor a situaciones complejas.